Catálogo de actividades Menu UPV

Itinerarios por Hábitats Marinos y Costeros

La actividad está planteada a través de 12 itinerarios para introducir las principales características del litoral, en concreto en litoral valenciano, reconociendo los principales hábitats, especies, estado e identificando las principales presiones, amenazas y riesgos.
Los objetivos de la actividad son los siguientes:
1. Conocer el patrimonio natural marino de la costa valenciana.
2. Identificar y comprender la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos.
3.Analizar el estado ecológico de los diferentes lugares visitados y la integridad de los hábitats.
4. Analizar la dependencia del clima marítimo y la geología en la conformación geomorfológica de la costa.
5. Reconocer los diferentes impactos antrópicos a los que está sometido el medio marino costero.
6. Reconocer y profundizar en los riesgos naturales y ambientales a los que puede estar sometida la zona costera.

Cada itinerario tiene sus propias particularidades y requerirá de actividades específicas, senderismo, snorkel, identificación de especies, uso de cartografía, mediciones, etc. Pero en todos se establecerán puestas en común y discusión crítica sobre las observaciones.
Itinerario 1: Pradera de Posidonia oceánica y su fauna. Cala les Bassetes (Benisa).
Itinerario 2: El arrecife barrera de Posidonia oceanica de Dènia y las praderas de Cymodocea nodosa
Itinerario 3: Reserva marina de Tabarca
Itinerario 4: La costa rocosa baja. Segundo montañar y Cala Blanca (Xàbia)
Itinerario 5: La costa rocosa acantilada. La cova tallada (Dènia)
Itinerario 6: Ríos subterráneos en la costa kárstica. Cala del Moraig (Benitaxell)
Itinerario 7: Recorrido por la Reserva marina del Cap de San Antoni
Itinerario 8: La oceanografía física en las playas arenosas. Estuarios subterráneos. Playa de l¿Ahuir
Itinerario 9: Fauna de una playa de arena
Itinerario 10: Playas de grava.
Itinerario 11: Riesgos de Tsunami en la costa. Cala Argilaga (Peñiscola)
Itinerario 12: Infralitoral rocoso con algas fotófilas. Cala Portixol (Xàbia).

Curso académico: 2025
Horas: 60,00
Créditos: 2,00
Esta actividad está englobada dentro de la actividad marco Actividades de promoción y culturales organizadas en el Campus de Gandia organizada en Escuela Politécnica Superior de Gandia
Responsables:
  • Rodilla Alamá, Miguel
  • Sebastiá Frasquet, María Teresa
Entidades:
  • EPSG-Escuela Politécnica Superior de Gandia
Ámbitos:
  • Cultural
Sistema de seguimiento: Elaboración y entrega de trabajos durante el desarrollo de la actividad, y/o de una memoria/informe/trabajo final de la misma
Forma de acreditación: Certificado de asistencia/aprovechamiento la actividad llevada a cabo por el estudiante, expedido por el órgano responsable de la actividad
EMAS upv