Catálogo de actividades Menu UPV

Realización de vídeos para las pantallas de la UPV

Elaboración de 10 vídeos, de no más de 15 segundos, para su emisión en las pantallas exteriores de la UPV, que tienen dos formatos distintos (vertical y horizontal) y alternan versiones en castellano y valenciano, así como distintas dimensiones y características técnicas (se facilitará toda la información al alumnado interesado en esta actividad).

El alumnado deberá diseñar los vídeos que estén relacionados con la vida universitaria, ciencia, noticias relacionadas o servicios de la UPV que reflejen el día a día de la universidad. Estarán guiados por personal del Área de Comunicación.

Se exige la realización de 10 vídeos (cada uno en cuatro versiones: según el formato -vertical y horizontal- y el idioma -castellano y valenciano-) a lo largo del curso.

Cada vídeo supone el trabajo de:
- Idea original
- Redacción de guion y escaleta
- Producción previa
- Elaboración de entrevistas
- Grabación de imágenes y edición

El contenido será supervisado por el Área de Comunicación y el alumnado contará con su ayuda a la hora de idearlo y emitirlo.

El alumnado debe desarrollar sus competencias transversales de comunicación, trabajo en equipo, análisis y resolución de problemas que se puedan ir presentando durante la realización de los vídeos.

Se espera innovación y creatividad en la redacción y elaboración de los materiales, así como responsabilidad ética, medioambiental y profesional en los contenidos.

Además, el alumnado podrá desarrollar el pensamiento crítico, se incorporará a un aprendizaje permanente y conocerá los problemas contemporáneos, según el asunto que trate en cada vídeo.

La fecha de emisión le llevará a planificar y gestionar su tiempo puesto que deberá tener preparado los archivos el día y la hora de su emisión.
Curso académico: 2025
Horas: 30,00
Créditos: 1,00
Esta actividad está englobada dentro de la actividad marco Actividades de comunicación organizada en Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación y Área de Comunicación
Responsables:
  • Broch Peña, Meritxell
  • Cabrera Méndez, Margarita
Entidades:
  • ACOM-Área de Comunicación
  • VIC-Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación
Tipo: Específica
Actividad marco relacionada: Actividades de comunicación
Ámbitos:
  • Cultural
Sistema de seguimiento: Elaboración y entrega de trabajos durante el desarrollo de la actividad, y/o de una memoria/informe/trabajo final de la misma
Observaciones: Se pondrá en común las líneas a seguir por cada estudiante que decida realizar vídeos, tanto para el canal K (mupis grandes verticales) como para las pantallas L (led horizontales más pequeñas) del campus de Vera de la UPV, las pantallas de las máquinas de café o de los distintos centros. Habrá que entregar la idea de cada vídeo para su aprobación y, una vez terminado, necesitará la aceptación final. Los vídeos se publicarán en las pantallas de la UPV, tanto las K como las L (led horizontales), máquinas de café o centros.
Forma de acreditación: Otros
Observaciones: Una vez entregados los 10 vídeos en sus diferentes formatos se hará un certificado de entrega del material. Es posible que un mismo video tenga varias versiones para cada una de las pantallas.
Tareas
PODCAST para UPV Radio y plataformas online
Elaboración de un programa de radio para su emisión en UPV Radio, que emite en el 102.5 FM y también en internet a través de radio.upv.es o en las plataformas de podcast de la UPV donde se puede escuchar como radio a la carta.

El alumnado deberá diseñar un programa de radio de 15 minutos de duración.
Se exige la realización de 13 programas a lo largo del curso.

Cada programa supone el trabajo de:
-Producción previa
- Redacción de guion y escaleta
- Elaboración de entrevistas
- Selección de música
- Grabación del programa
- Refuerzo de la difusión en redes sociales

El contenido será supervisado por el Área de Comunicación a través del Laboratorio de só (en Gandia) y los técnicos del área (en Valencia), por lo que el alumnado contará con su ayuda a la hora de grabarlo y emitirlo.
Objetivos:
El alumnado debe desarrollar sus competencias transversales de comunicación, trabajo en equipo, análisis y resolución de problemas que se puedan ir presentando durante la realización del programa.
Se espera innovación y creatividad en la redacción y elaboración del espacio radiofónico, así como responsabilidad ética, medioambiental y profesional en los contenidos del programa.
Además, el alumnado podrá desarrollar el pensamiento crítico, se incorporará a un aprendizaje permanente y conocerá los problemas
EMAS upv