Descripción
La asignatura ofrece una visión práctica de la utilización de las competencias sobre arquitectura de computadores adquiridas en el grado, en el contexto de las videoconsolas. Estas plataformas lúdicas no se ven en otra asignatura de la titulación y su "hardware" es usado tanto en el ámbito de los videojuegos, como en el de los sistemas empotrados.
Se plantea el uso de herramientas de software abierto y multiplataforma para aprovechar el conocimiento de las particularidades de cada arquitectura en el desarrollo de aplicaciones de ámbito personal, doméstico y lúdico. Y, en la medida de lo disponible, compararlas con el uso de las herramientas oficiales.
Para desarrollar aplicaciones y su utilización en las plataformas de videojuego actuales se hace necesario revisar lo aprendido durante el grado para aplicarlo a estos dispositivos. Para ello, la asignatura empieza revisando el proceso de desarrollo de una aplicación, desde un contexto multiplataforma, para presentar el papel de cada herramienta necesaria en el proceso de generación de un archivo ejecutable. Después se presentará la arquitectura de una videoconsola real y se especificará el modo de trabajo para desarrollar para esta plataforma. Las posibilidades "hardware" que ofrece el dispositivo son presentados como punto previo al repaso a cada uno de los medios y a su posible utilización en la videoconsola. Las prácticas abordarán ejemplos de operaciones típicas de cada medio. La presentación de casos de estudio acompañará estas presentaciones y cerrará la asignatura desde un punto de vista global.
En paralelo, las operaciones realizadas se incorporarán a un desarrollo sobre un modelo de videoconsola que se realizará en grupos de trabajo de tamaño reducido.