Descripción
La asignatura se plantea como una introducción a la estética filosófica a partir del estudio de una serie de propuestas de autores contemporáneos que han tratado las relaciones entre la estética y la política, es decir, las funciones sociales del arte y el papel del mismo como forma de intervención ciudadana. Se abordará el tema de la representación de la violencia y el terror en el arte contemporáneo y las nuevas propuestas de intervención política en que el arte se vincula con los movimientos sociales y ciudadanos.
Se darán a conocer los presupuestos teóricos de este giro de la práctica artística hacia lo político en autores como Nicolas Bourriaud y su propuesta de arte relacional o Claire Bishop y su crítica a la estética relacional y Jacques Rancière y su apuesta por una política de las imágenes, entre otros. Se analizarán diversas propuestas artísticas de intervención en el espacio público tanto en el aula como a través de visitas o charlas.
Se diseñarán proyectos concretos de intervención artística en el espacio público.