Descripción
La asignatura de Sistemas de Información Geográfica (GIS) tiene como objetivo capacitar al alumnado en el uso de herramientas geoespaciales para la planificación, análisis y optimización de redes de transporte y sistemas logísticos. El dominio del GIS permite integrar datos espaciales, infraestructurales y socioeconómicos, mejorando la toma de decisiones en la localización de infraestructuras, rutas de distribución, análisis de accesibilidad y gestión del tráfico. Esta competencia es clave para diseñar soluciones logísticas más eficientes, sostenibles y adaptadas al territorio.
La asignatura se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial con el ODS 9 (infraestructuras resilientes), ODS 11 (movilidad urbana sostenible), ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 13 (acción por el clima). El uso de GIS contribuye a la reducción de emisiones mediante una mejor planificación de rutas, a la localización óptima de plataformas logísticas, y al análisis del impacto territorial del transporte. En un contexto de digitalización y sostenibilidad del sector, esta herramienta se vuelve esencial para afrontar los desafíos actuales y futuros en la gestión del transporte y la logística, dotando al alumnado de competencias clave para su inserción profesional y su compromiso con una movilidad más eficiente y respetuosa con el entorno.