Descripción
Los objetivos y contenidos formativos generales de esta asignatura se centran en la escala intermedia y la ordenación pormenorizada urbana, incluyendo el estudio y acercamiento crítico a las bases conceptuales; instrumentos de análisis, proyecto y planificación; regeneración; nuevos desarrollos; elementos del proyecto urbano; y metodologías de trabajo en dicha escala intermedia. Para ello se definen los siguientes objetivos de aprendizaje:
OA1: Conocer y ser capaz de desarrollar un discurso informado y crítico sobre principios, herramientas y acercamientos avanzados o interdisciplinares en la planificación y proyecto urbano en la escala intermedia:
-- Elementos del proyecto urbano y estándares de calidad urbana (equipamientos, viario y movilidad multimodal, zonas verdes, parcelación y edificación, parámetros urbanísticos y tipologías edificatorias)
-- Instrumentos reglamentarios y sistemas estructurales para el análisis, planificación y proyecto urbano de escala intermedia en urbanismo y paisaje (la ordenación pormenorizada): Contenidos estándares de los planes parciales, planes de reforma interior y planes especiales, estándares, limitaciones y alternativas.
-- Modelos, agendas y perspectivas avanzadas en la planificación y proyecto urbano de escala intermedia (regeneración, transformación y crecimiento urbano): agendas urbanas a escala intermedia, adaptación y mitigación del cambio climático, vulnerabilidad y riesgos ambientales y sociales, paisaje urbano, tipologías urbanas y de paisaje urbano, la unidad vecinal como sistema socio-ecológico (componentes sociales y ecológicas aplicadas a la escala intermedia), metabolismo urbano, movilidad urbana y gobernanza.
OA2: Capacidad para aplicar Metodologías avanzadas en la planificación y proyecto urbano en la escala intermedia:
-- Bases para la modelización y parametrización en la planificación urbana y la evaluación de alternativas
-- Participación y Diseño colaborativo
OA3: Conocer y ser capaz de aplicar a nivel de plan o proyecto, modelos de CRECIMIENTO o TRANSFORMACIÓN URBANA, de acuerdo con los resultados de aprendizaje OA1 y OA2, y con agendas europeas, nacionales y de la Comunidad Valenciana:
-- Modelos de crecimientos mixtos o con uso predominante residencial.
-- Proyectos residenciales contemporáneos
-- Transformación y mejora de áreas de urbanización dispersa y/o de baja densidad
OA4: Conocer y ser capaz de aplicar a nivel de plan, estrategias, o proyecto, modelos de REGENERACIÓN URBANA en distintos tipos de contextos (barrios degradados, áreas de actividad económica, centros históricos, urbanizaciones de baja densidad y diseminados, etc.) de acuerdo con los objetivos de aprendizaje OA1, OA2, y OA3 y con agendas europeas, nacionales y de la Comunidad Valenciana:
-- Estrategias de regeneración y recomposición urbana
-- Proyectos de regeneración, recomposición y renovación urbana
OA5: Conocer y ser capaz de aplicar y desarrollar marcos para la GESTION URBANA en la escala intermedia (regeneración, transformación y crecimiento urbano) de acuerdo con los modelos existentes en la Comunidad Valenciana y otros contextos.