Descripción
Hidrología superficial y subterránea es una asignatura troncal que tiene como objetivo lograr que todos los alumnos tengan unos conocimientos suficientes para poder desarrollar proyectos hidrológicos fundamentales (balances de masa, producción y propagación de escorrentía, flujo de agua subterránea y transporte de masa, etc.). Esta asignatura, con una fuerte carga práctica a través de los problemas planteados, analiza tanto la componente superficial como subterránea del ciclo hidrológico. En la parte dedicada a hidrología superficial se enfatiza en la aplicación de los conocimientos teóricos a problemas reales relacionados con la estimación del riesgo de las crecidas, profundizando en los métodos necesarios para el análisis de la precipitación, la producción de escorrentía y su propagación en la cuenca. La parte de hidrología subterránea sitúa las aguas subterráneas dentro del ciclo hidrológico y las relaciones con las aguas superficiales. Proporciona herramientas matemáticas para caracterizarlas, simular y gestionar el comportamiento de los acuíferos y analiza los mecanismos de contaminación y el transporte de solutos en el subsuelo.