Objetivos
Este Título de Formación Permanente Máster tiene un enfoque eminentemente PROFESIONAL y PRÁCTICO, con el fin de obtener el perfil profesional con las competencias y habilidades necesarias para trabajar de forma autónoma y colaborativa en entornos BIM, tal y como está siendo demandado por empresas y consultorías del sector de la construcción, tanto a nivel nacional como internacional. Así sus objetivos son:
1.- Proporcionar la formación metodológica, técnica y profesional necesaria para el desarrollo de una carrera profesional basada en el uso de Building Information Modeling -BIM- (Gestión de Información de la Construcción) aplicado a la gestión de proyectos de construcción durante todo el ciclo de vida del edificio o construcción a realizar.
2.- Dominar las herramientas BIM de modelado más utilizadas en el sector de la construcción a nivel estatal e internacional: Revit de Autodesk y ArchiCad de Graphisoft.
3.- Trabajar de forma eficiente con la interoperabilidad BIM: modelado de estructuras, modelado y predimensionado de instalaciones, rendimiento energético, mediciones y presupuestos, programación y planificación de obras, nubes de puntos, presentaciones vídeo-realistas de proyectos.
4.- Adquirir habilidades básicas de las metodologías para la gestión de proyectos que utilizan BIM como herramienta fundamental de desarrollo: Lean Construction y Project Management.
5.- Formar a los estudiantes para que sean capaces de diseñar un Plan de Implementación BIM para una empresa y un Plan de Ejecución BIM de una construcción.
Temas
El Título de Máster se organiza por asignaturas dentro de las materias específicas que conforman las competencias y conocimientos a adquirir por un BIM Manager. Al comienzo de algunas asiganturas se impartirán algunos conocimientos genéricos de costrucción que ayuden a nivelar los que los alumnos de diferentes procedencias puedan tener y que son imprescincibles para entener los contenidos de dicha asignatura.
Las materias que componen el título y que se organizarán en asignaturas son:
- METODOLOGÍA BIM: Todos los conocimientos fundamentales y avanzados sobre la metodología BIM, sus flujos de trabajo y procesos y la metodología colaborativa. Partiendo desde cero hasta la capacidad para trabajar profesionalmente como BIM Manager. Aprendizaje avanzado y práctico en el uso del software BIM más utilizado en el sector a nivel estatal e internacional (la suite de Autodesk - Revit, Navisworks, Robot, etc.-) y de otros programas específicos para cada área de actividad (CYPE para cálculo de estructuras y mediciones de proyecto; Presto para mediciones y control económico de la obra; Solibri para el control de calidad del proyecto; Synchro para 4D y 5D BIM; Archicad de Graphisoft para modelado y análisis del rendimiento energético del edificio; software específico para Facility Management y la gestión del edificio en su fase operativa, así como HBIM; etc.) A medida que se adquiere la competencia y habilidad en el uso del software, se incorporan las capacidades para el trabajo colaborativo en entornos BIM mediante el aprendizaje en la realización de planes de implementación y ejecución BIM (BIP y BEP), trabajo colaborativo contra servidor BIM, etc.
- FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS: Conceptos básicos y avanzados sobre Project Management, con atención especial al trabajo colaborativo, el análisis de riesgos de proyecto y la metodología Lean Construction. Gestión de Información de Proyecto y automatización de funciones BIM: Los estándares para el intercambio de información del proyecto, para su creación, mantenimiento y gestión. Programación de acciones y plug-ins. Automatización de procesos con Dynamo para Revit. Infraestructura y logística informática para el trabajo colaborativo en entornos BIM.
- TECNOLOGÍAS DIGITALES: Uso de drones en construcción, impresión 3D, realidad virtual y aumentada, sistemas de georreferenciación, escaneos 3D, etc. También se aborda la gestión del perfil profesional digital: creación de una web profesional portfolio, gestión de perfiles profesionales en redes sociales. Un profesional de la era digital necesita un perfil digital altamente cualificado.
- TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Desarrollo del Trabajo Final de Máster dentro de la asignatura Tesina.