Explora I+D+i UPV

Volver atrás Nota de prensa

Recuperación de técnicas ancestrales

Compartir

13/12/2023

Fabiola Colmenero Fonseca, investigadora del Instituto Universitario de Tecnología de Materiales (IUTM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha recibido el Premio a la Investigación del X Aniversario de la Cátedra de Infancia y Adolescencia UPV. El galardón reconoce su nueva línea de investigación sobre Tecnología de la construcción, rehabilitación, patología de la edificación hacia la recuperación del patrimonio y el medio ambiente, realizada en el marco del proyecto “Reconocimiento de las técnicas ancestrales del Patrimonio Arquitectónico en América”.

La investigación galardonada, liderada por el catedrático de universidad Javier Cárcel Carrasco, pretende responder a la consecuencia del menosprecio sufrido por los saberes tradicionales, que ha desembocado en un elevado índice de edificaciones urgentemente necesitadas de rehabilitaciones energéticas.

Contribuir, por tanto, a la generación de conocimientos y a la reconstrucción de saberes ancentrales que permitan orientar programas de arquitectura e ingeniería dedicados a la eficiencia energética y a formar profesionales altamente cualificados de cara a la conservación del patrimonio cultural y medio ambiental de la región, es el objetivo final de un proyecto en cuya primera fase se ha abierto esta línea de investigación, utilizando el método pedagógico Reconnecting With Your Culture (RWYC), enfocada al fomento, difusión y divulgación de los saberes ancestrales entre niñas, niños y adolescentes de algo más de 60 países del mundo.

Esta línea de investigación ofrece una formación técnica transversal para la juventud a través de metodologías pedagógicas multiculturales, capaz de monitorear y preservar continuamente el patrimonio cultural de las ciudades y estimular un debate abierto entre los saberes ancestrales, la calidad científico-tecnológica y la efectividad de la oferta educativa y formativa.

El proyecto generará un impulso a la formación en esta área, y de igual manera promoverá el intercambio de habilidades y competencias para la preservación cultural y científica de técnicas tradicionales, tecnologías verdes innovadoras y métodos de formación de la Industria 5.0 y la Sociedad 5.0.

Satisfacción con la nueva línea de investigación

“Este premio significa un reconocimiento muy importante a mi labor como investigadora”, afirma la doctora Fabiola Colmenero, satisfecha de estar “involucrando a los pueblos latinoamericanos como base y punta de lanza hacia el desarrollo de nuevas tecnologías y atracción de nuevos inversores en los ámbitos de la evolución inmobiliaria y la industria de la construcción”.

Por su parte, Javier Cárcel ha indicado que, desde el IUTM, están “muy satisfechos de esta nueva línea de investigación a desarrollar dentro del instituto, y que Fabiola ha sabido potenciar. Este premio estimula un debate abierto para las nuevas generaciones reconociendo el patrimonio cultural que involucra los saberes ancestrales y los sistemas constructivos tradicionales”.

Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia

Con el fin de promover, destacar y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València convoca anualmente el Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia, que ha llegado a su décima edición. Su objetivo es promover y divulgar trabajos de investigación relacionados con la temática del premio. Está dotado con 1.200€ destinados íntegramente a la publicación de la obra ganadora, con una edición impresa de 200 ejemplares.

Agradecimientos: UPV, Ministerio de Universidades, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU