Resumen
A pesar de los enormes esfuerzos para combatir el cáncer, su incidencia se incrementará a 22 millones de nuevos
casos anuales para el año 2030. Para abordar este problema tenemos que reconsiderar el diagnóstico y desarrollar
estrategias terapéuticas más eficaces. Recientemente, el concepto de que la acumulación de células senescentes
puede conducir al desarrollo de cáncer y otras enfermedades, y de que su eliminación puede ser terapéutica ha
recibido el apoyo experimental. Por lo tanto, las estrategias para detectar y/o eliminar las células senescentes son de
un interés fundamental, ya que no existen. En este contexto, hemos descrito recientemente nanopartículas
mesoporosas de sílice (MSN) recubiertas con un galactooligosacárido (GOS), las cuales son capaces de liberar su
contenido de manera selectiva en las células senescentes. El fin último de este proyecto (NANO-SEN) tiene como
objetivo trasladar la detección y el tratamiento de células precancerosas senescentes en una solución oncológica
preclínica.
Para abordar este objetivo, nos centraremos en la validación en modelos murinos de las nanoparticulas MSN-GOS (o
nanodispositivos similares) que muestran liberación "cero" de su contenido pero que, sin embargo, son capaces de
liberar su carga en las células senescentes. Al final de este proyecto, esperamos tener una Plataforma Tecnológica en
Oncología que podría convertirse en la primera terapia de su clase, lista para entrar en una evaluación preclínica.
Creemos que este enfoque podría abrir nuevas vías para el desarrollo de aplicaciones terapéuticas innovadoras para
prevenir/tratar el cáncer (a través de la eliminación selectiva de las células senescentes) y enfermedades relacionadas
con el envejecimiento.