Resumen
En este proyecto se realizan contribuciones para mejorar el sistema de captación de corriente en vehículos ferroviarios que ayuden a
aumentar la seguridad, reducir costes de mantenimiento, y facilitar la interoperabilidad. Se pretende mejorar el banco de ensayos HIL, en
el que la catenaria se sustituye por un modelo virtual que se resuelve en tiempo real simula su comportamiento dinámico y un accionador
que, en función de la fuerza recibida y de los resultados del modelo de catenaria actualiza la posición del punto de contacto sobre el
pantógrafo. Se incorporarán al banco de ensayos características de las catenarias reales como el descentramiento del hilo de contacto, la
posibilidad de definir catenarias cuyos vanos trazados reales con diferente distancia entre postes y disposición de las péndolas, y
presencia de curvas. Un segundo objetivo es mejorar el código de simulación PACDIN incorporando el análisis de desgaste y la
simulación de los efectos del viento. Por último, se explorarán mediante simulaciones numéricas y ensayos HIL, mejoras en el sistema
pantógrafo-catenaria. Se utilizarán técnicas de optimización en el diseño de catenarias o sistemas activos en el pantógrafo para reducir el
desgaste y por lo tanto el coste de mantenimiento. Se analizarán alternativas para convertir la catenaria en una estructura inteligente'
capaz de detectar, mediante sensores económicos, fallos o errores en la geometría y condiciones peligrosas de operación, utilizando
técnicas de machine learning.