Resumen
Las carreteras convencionales españolas soportan una creciente demanda ciclista, que se traduce en un aumento en la siniestralidad y
una reducción en la funcionalidad del tráfico. La gran mayoría son ciclistas deportivos, circulando individualmente y en grupo. Las
carreteras convencionales por las que circulan, que representan el 90% de la red viaria, carecen mayoritariamente de infraestructura
ciclista. Por ello, conductores y ciclistas deben compartirlas e interactuar, pudiendo resultar en un posible accidente. A pesar de que la
mayoría de los accidentes con ciclistas implicados se producen en entorno urbano (72% frente al 28 %), la gravedad de los accidentes en
carreteras es mucho más elevada. Los accidentes de tráfico suponen un gran impacto social y económico, poniéndose de manifiesto la
necesidad de desarrollar y aplicar medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas en carreteras convencionales. En este sentido, la
señalización dinámica resulta ser una medida con gran potencial, pues incrementa la atención de conductores, siendo una medida de
bajo coste, comparadas con otro tipo de actuaciones. Gran parte de la señalización de advertencia de la presencia de ciclistas
implementada en las carreteras para señalizar tramos con elevada presencia ciclista son señales verticales fijas de peligro. Sin embargo,
recientemente, las Administraciones han incorporado sistemas de señalización dinámica en algunos tramos, que advierten de la
presencia de ciclistas en tiempo real mediante leds, aumentando así el nivel de atención del conductor.
S4SC propone una mejora de la señalización dinámica actual, incorporando una información más detallada y precisa que permita al
conductor conocer el número estimado de ciclistas que se encontrará en el tramo siguiente mediante un display numérico, permitiéndole
anticipar un comportamiento más prudente. Adicionalmente, S4SC permitirá otro avance tecnológico al incorporar un panel de mensaje
variable que indique el límite de velocidad o la velocidad recomendada según los ciclistas presentes en el tramo. S4SC parte de un
prototipo inicial, que será mejorado para generalizar su validez, abarcando una mayor variedad de carreteras con diferente geometría y
tráfico. Asimismo, se propone una mejora en el desarrollo tecnológico del prototipo, analizando diversos sistemas de detección de
ciclistas y proponiendo varios diseños finales de la propia señal. Para ello, S4SC incorpora una parte de investigación y desarrollo del
producto, que permitirá validar el sistema aumentando su TRL.
El objetivo de S4SC es el desarrollo integral, incluyendo un plan de implementación que permita desarrollar la protección, transferencia,
aplicación y explotación, de un nuevo sistema de señalización de advertencia de la presencia ciclista. En el proceso de desarrollo del
producto se llevarán a cabo entrevistas con la industria y con Administraciones, con el fin de analizar la viabilidad técnica y comercial. Una
vez desarrollado el prototipo, se registrará mediante patente, y su transferencia se realizará mediante contratos de licencia con empresas
tecnológicas interesadas en el producto.
En el proyecto se espera alcanzar un nivel TRL7, incorporando la señal en un tramo de carretera experimental con el apoyo de su
Administración. Esta implementación del prototipo servirá para realizar parte de la promoción y difusión del producto, que será
completada con encuestas a los beneficiarios (ciclistas, conductores y Administración).