Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

COMPUTACION ABIERTA SIN SERVIDOR PARA LA ADOPCION DE INNOVACION RAPIDA EN RECURSOS SEGUROS PREPARADOS PARA LA EMPRESA

Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular

Compartir
Año de inicio

2021

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Moltó Martínez Germán

Resumen

Este proyecto persigue evolucionar los desarrollos de código abierto realizados en el proyecto BigCLOE (TIN2016-79951-R) de la convocatoria RETOS I+D 2016 en el ámbito del despliegue de infraestructuras virtuales de tipo serverless (sin servidor) para realizar transferencia de tecnología. En primer lugar, la herramienta SCAR permite la creación de aplicaciones serverless de procesado de datos basadas en imágenes Docker sobre el proveedor de Cloud público Amazon Web Services (AWS). Para ello, integra las ventajas de AWS Lambda de alta elasticidad y coste cero cuando no hay uso, con la potencia computacional de AWS Batch, que ofrece clusters virtuales elásticos. Esto permite crear aplicaciones que están desplegadas en la nube a coste cero y cuando se suben ficheros a procesar entonces se aprovisiona automáticamente todos los recursos de forma automatizada. Esto supone un ahorro de costes para aplicaciones con patrones de computación esporádicos pero potencialmente intensos en corto espacio de tiempo. En segundo lugar, OSCAR soporta el modelo de computación de SCAR pero en plataformas Cloud privadas (on-premises), mediante el uso de clusters Kubernetes elásticos. Esto permite soportar la computación serverless para aplicaciones con requisitos computacionales elevados y evitar la dependencia de un proveedor Cloud concreto. Para ello se usa Infrastructure Manager (IM), que permite el despliegue de infraestructuras virtuales sobre múltiples Clouds, posibilitando el despliegue de clusters de OSCAR en diferentes proveedores Cloud tanto públicos como privados. En este proyecto se plantea realizar el mínimo desarrollo necesario para evolucionar SCAR y OSCAR de prototipos (TRL 6) a productos mínimos viables (MVPs) en TRL 8 que puedan aportar valor a empresas. Para ello, se plantea la integración de SCAR con ciertas características nativas de AWS Lambda. También, una mejor integración de OSCAR con SCAR para aprovechar las ventajas del Cloud híbrido, una tendencia apuntada por IDC Research España, que indica que las empresas triplicarán su inversión en Cloud Computing para 2023, alcanzando un 80% del gasto de IT en esta tecnología para 2028. Se plantea una estrategia de valorización. Primero, explorar el modelo de licencias duales para mantener las ventajas de la visibilidad que ofrece el código abierto y la posibilidad de licenciar la tecnología para uso comercial. Se añadirán casos de uso verticales para ejemplificar las ventajas para aplicaciones populares en el ámbito de la Inteligencia Artificial o el procesado de multimedia. Segundo, se ofrecerá un modelo de consultoría para facilitar el know-how o configurar el software para resolver una problemática concreta de una organización. Finalmente, se explorará ofrecer el software como servicio (mediante SaaS, incluyendo características freemium) como modalidades de transferencia adicional. Para ello, se establecen colaboraciones con socios tecnológicos con experiencia en el ámbito de la ciberseguridad y el cumplimiento de directivas de protección de datos. Todo ello, manteniendo el compromiso con el código abierto. Este ambicioso proyecto permitirá situar a nuestro grupo de investigación como actores relevantes en el ámbito de la computación serverless y fomentará la transferencia de tecnología y know-how a empresas del sector interesadas en obtener reducciones de coste derivadas de las ventajas de la computación serverless.