Resumen
EQUIP tiene como objetivo proporcionar soluciones de computación cuántica tolerantes a fallos que integren por primera vez las restricciones de los
sistemas cuánticos actuales, como son los recursos limitados de los procesadores NISQ o las restricciones de tiempo y energía previstas para los
sistemas cuánticos de gran escala. Las soluciones ideadas mejorarán la robustez y la escalabilidad de los dispositivos cuánticos y permitirán el
desarrollo de sistemas que alcancen todo el potencial que la computación cuántica puede traer a campos científicos y técnicos, como la ciencia de los
materiales, la química, la inteligencia artificial, etc. Esto cobra especial importancia en este momento en el que el desarrollo de los sistemas cuánticos
de gran escala está en el punto de mira de los principales actores de la industria. Los resultados del proyecto tendrán un impacto directo en la fiabilidad
de los sistemas cuánticos emergentes, lo que beneficiará a la sociedad en su conjunto ya que permitirá resolver problemas complejos como son
aquellos relacionados con la simulación, la optimización o la búsqueda. Por ejemplo, la simulación de moléculas y reacciones químicas dará lugar a la
elaboración de materiales más eficientes, la síntesis de nuevos fármacos o incluso la creación de la medicina personalizada. Dichos avances
impactarán en diferentes sectores industriales como son el aeronáutico, energético, farmacéutico y de la salud. Además, la resolución de problemas
complejos de optimización beneficiará a industrias como la logística y la financiera.
El proyecto también creará herramientas de software de código abierto que podrán ser utilizadas por la industria, facilitando la interacción entre las
empresas interesadas en las aplicaciones de la computación cuántica y los desarrolladores de software y hardware cuánticos. Como parte del impacto,
se espera que los resultados y aplicaciones derivados del proyecto permitan aumentar significativamente el número de investigadores que puedan llevar
a cabo trabajos sobre métodos escalables de corrección de errores cuánticos. La naturaleza interdisciplinaria de la investigación propuesta dará lugar a
un polo europeo de experiencia intersectorial, que se difundirá entre las comunidades de investigación interesadas (teoría de la codificación,
matemáticas aplicadas, inteligencia artificial, diseño VLSI, etc.). Esto contribuirá indirectamente a atraer a expertos con diferentes antecedentes y
motivaciones, hacia la creación de una comunidad cuántica diversa e inclusiva.
En concreto, en España, los resultados derivados podrán ser directamente utilizados por la Red Española de Supercomputación para el desarrollo del
proyecto Quantum Spain, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, permitiendo mejorar la capacidad
computacional de los sistemas cuánticos de altas prestaciones que se desarrollarán en dicho proyecto. Tanto las herramientas como el conocimiento
generado en EQUIP tendrá un impacto económico indirecto en los costes de los posibles desarrollos de Quantum Spain.