Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA MEDICINA MÓVIL INNOVADORA EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Departamento De Ingeniería Electrónica

Compartir
Año de inicio

2022

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Rieta Ibañez José Joaquín

Resumen

Esta propuesta multidisciplinar e interdisciplinar de investigación traslacional tiene como objetivo desarrollar nuevos paradigmas de inteligencia artificial (IA) utilizando dispositivos llevables asequibles para proporcionar un seguimiento personalizado y con valor clínico de la salud en una variedad de escenarios médicos asociados a enfermedades cardiovasculares de elevada prevalencia. Con el auge de las tecnologías de detección inteligente y el concepto de salud personalizada, la medicina móvil se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Sin embargo, la mayor parte de los dispositivos llevables se introducen en el mercado siguiendo las tendencias del consumidor en dispositivos electrónicos con fines recreativos y deportivos, pero la existencia de estudios rigurosos que apliquen herramientas computacionales modernas, junto con la correspondiente validación clínica sobre estos dispositivos, es muy escasa. Este proyecto tiene como objetivo abordar dichas deficiencias centrándose en el desarrollo y la aplicación de nuevas soluciones de IA para monitorizar el sistema cardiovascular. La idea final que se persigue consiste en la introducción de dispositivos llevables inteligentes en la práctica clínica. Esto permitirá monitorizar pacientes en una importante variedad de escenarios, como hipertensión, arritmias cardiacas y rehabilitación cardíaca, todas ellas enfermedades de gran incidencia en la población general. La propuesta tiene como fin último proporcionar soluciones con validez clínica de detección temprana, facilidades de seguimiento y oportunidades de prevención de enfermedades cardiovasculares de alta prevalencia. Dos objetivos generales estructuran la presente propuesta de investigación traslacional en la que se buscan resultados clínicamente útiles para abordar el desafío social para la salud de convertir las tecnologías llevables de detección inteligente en dispositivos médicos móviles: 1. Desarrollo y aplicación de nuevos paradigmas de IA para la evaluación cuantitativa y validación clínica de la condición cardiovascular de pacientes que padecen hipertensión, arritmias cardiacas o que realizan rehabilitación cardiaca, donde el sistema cardiovascular puede usarse como centinela. 2. Desarrollo de una plataforma médica, con el software y hardware correspondiente, capaz de ser utilizada en entornos clínicos como herramienta de detección temprana, seguimiento de la salud y orientación de decisiones terapéuticas para el manejo de enfermedades con elevada prevalencia que afectan al sistema cardiovascular. Este proyecto aportará información más profunda y de mayor calidad sobre el sistema cardiovascular en cada paciente, con la ventaja de reducir costes y facilitar decisiones terapéuticas adecuadas para el manejo de enfermedades que afectan a millones de personas en España. La propuesta encaja a la perfección en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, que ha definido seis líneas estratégicas, donde la primera de ellas es Salud, con una sub-línea de Nuevas Técnicas Diagnósticas y Terapéuticas. Además, también encaja en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, bajo la prioridad temática de Salud. Finalmente, la propuesta también se adecúa al Reto en Salud definido en el Pilar 2 del Programa Europeo de Investigación e Innovación, Horizon Europe, previsto para el período 2021-2027.