Resumen
El objetivo principal de esta propuesta es desarrollar un sistema de filtrado de aguas que combina estrategias de
absorción y degradación de antibióticos, con una membrana polimérica porosa que incorpora nanopartículas
fotocatalíticas sensibles a la luz visible (sintetizadas por la combinación del óxido de titanio con nanopartículas
plasmónicas) que promueven la degradación de los antibióticos, y que incorpora también absorbentes MOF
(metal-organic framework) para la absorción de los productos tóxicos residuales de esa degradación. Se va a
determinar la estructura y composición óptima para la degradación de los antibióticos que más frecuentemente se
encuentran en aguas residuales, agua potable y aguas subterráneas, tales como sulfadiazina, ciprofloxacino,
trimetoprim y erithromicina. El proyecto SOLBIO va más allá y aborda el desafío de la descontaminación del
agua no sólo de antibióticos (sustancias químicas), sino también bacterias resistentes a antibióticos ARBs
(microorganismos) y genes resistentes a antibióticos ARGs (ácidos nucleicos) que, aunque están relacionados
entre sí, presentan propiedades fisicoquímicas completamente diferentes. Adicionalmente, aborda también el
desarrollo de sensores para la detección y monitoreo de antibióticos, como herramienta necesaria para prevenir
la contaminación y mejorar la remediación, con una tecnología que permita la detección e identificación tempranas
de antibióticos y su origen.