Resumen
Las enfermedades infecciosas representan uno de los problemas de salud más importantes causando alrededor de 25.000 muertes en Europa cada año y siendo la segunda causa de mortalidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo precedida por las enfermedades cardiovasculares. El diagnóstico tardío o incorrecto de estas enfermedades puede dar lugar a tratamientos inadecuados, complicaciones de la enfermedad, hospitalizaciones prolongadas e incluso transmisión del agente patógeno en las instalaciones del hospital. Por otro lado, en muchas infecciones, el patógeno crece adherido a la superficie de los tejidos (o a superficies inertes como materiales plásticos y metálicos de catéteres o prótesis), formando biofilms, en los que los fármacos no pueden actuar con éxito, potenciando el problema global de la resistencia a los agentes antimicrobianos.
En este contexto, la nanotecnología está demostrando un alto potencial en el desarrollo de nuevos sistemas con funciones avanzadas que motiven el avance en estos importantes desafíos del campo clínico y que podrían dar lugar a innovadoras tecnologías que permitirían un mejor abordaje de las infecciones. Siguiendo estas premisas, el presente proyecto se encaminará hacia dos grandes objetivos:
Objetivo 1. Desarrollo de nuevos sistemas de detección basados en materiales que permitan un diagnóstico precoz y preciso de la infección.
Objetivo 2. Desarrollo de nanodispositivos inteligentes capaces de eliminar patógenos formadores de biofilms.