Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

NUEVOS MATERIALES FUNCIONALES PARA LA PREVENCION, DETECCION Y ELIMINACION DE MICROORGANISMOS EN AGUAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO

Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico

Compartir
Año de inicio

2022

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Martínez Mañez Ramón

Resumen

El agua es esencial para todos los aspectos de la vida y el desarrollo sostenible. El progreso en la mejora del agua potable contribuye directamente a reducir la pobreza y es un requisito previo para conseguir avances más amplios en nutrición, salud, educación, igualdad de género y productividad. La propuesta WATER-CLEAN se centra en los sistemas de distribución de agua, que están diseñados para proporcionar agua tratada segura para el consumo humano y deben cumplir con normas de calidad cada vez más estrictas. Sin embargo, los patógenos oportunistas transmitidos por el agua son habitantes naturales de los sistemas de distribución de agua potable y representan una amenaza potencial para la salud humana. A pesar de todos los esfuerzos en seguridad, el agua potable puede contaminarse por patógenos capaces de resistir los tratamientos de desinfección. El proyecto WATER-CLEAN intentará desarrollar nuevos materiales antimicrobianos funcionalizados con componentes naturales para prevenir el crecimiento de varios microorganismos en los sistemas de agua potable, sondas rápidas y sensibles basadas en materiales con puertas para monitorizar la presencia de microorganismos patógenos y pioneros nanomotores obtenidos a partir de nanopartículas Janus para eliminar los microorganismos diana de las tuberías de agua potable. Se espera que la realización del proyecto contribuya al logro del acceso universal y equitativo al agua potable segura y asequible. Dentro del proyecto, primero se realizará un estudio de evaluación de la formación de biopelículas y la evolución de los microorganismos diana. Después, en paralelo, se desarrollará nuevas metodologías para inhibir el crecimiento de microorganismos basadas en materiales funcionalizados con aceites esenciales, novedosas y rápidas sondas para la detección de los patógenos diana basados en materiales con puertas moleculares y sistemas innovadores basados en nanomotores autopropulsados para la eliminación de biofilms. Los sistemas desarrollados por el proyecto podrían implementarse en tuberías de agua potable en un futuro próximo y tener un impacto sustancial en la calidad del agua y, como consecuencia, en el aumento de la población que utiliza agua potable gestionada de forma segura. En general, los materiales funcionales se han utilizado ampliamente para diseñar sistemas para diferentes aplicaciones, como la detección, la remediación de contaminantes, la seguridad, la biomedicina, la alimentación o la agricultura. Sin embargo, el potencial científico para generar materiales imaginativos y avanzados en la vanguardia científica y que, al mismo tiempo, impulsen la transición ecológica es aún infinito. Los problemas de calidad del agua se asocian en gran medida con los países en desarrollo, pero también persisten en los países desarrollados y conducen a la pérdida de calidad del agua, impactos asociados con cambios en la hidromorfología, el aumento de contaminantes emergentes y la propagación de especies invasoras. Mediante el desarrollo de soluciones más eficientes y rentables, el proyecto WATER-CLEAN hace su pequeña contribución para encontrar una solución global.