Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Red Española en e-Ciencia

Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular

Compartir
Año de inicio

2023

Organismo financiador

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Blanquer Espert Ignacio

Resumen

La e-Ciencia, entendida como el procedimiento científico innovador basado en métodos de investigación intensivos en computación o datos, se está imponiendo como el paradigma por excelencia. La mayor capacidad de las e-Infraestructuras actuales, la adquisición y generación masiva de datos, junto con el desarrollo de nuevos métodos de análisis intensivos en datos, como los basados en Inteligencia Artificial, han propiciado el uso de e-Infraestructuras distribuidas y accesibles a través de Internet. En este ámbito, España tiene un posicionamiento internacional excelente, con expertos posicionados en los comités directores de e-Infraestructuras e iniciativas de e-Ciencia Europeas. La presente red pretende, por un lado, fomentar la coordinación entre esas acciones a partir del intercambio de información, discusión de las políticas y estrategias y definición de recomendaciones y buenas prácticas comunes. Además, la red pretende aumentar el beneficio que los investigadores españoles puedan obtener fomentando su participación y relevancia en dichas e-Infraestructuras. La Red servirá de soporte para el órgano colegiado de la Red de e-Ciencia, creado por la orden ministerial CIN/658/2020, de 13 de julio de 2020, y aglutinará a representantes españoles en e-Infraestructuras europeas (como EuroHPC JU, GEANT o EGI), clústeres de infraestructuras ESFRI (en los ámbitos de astrofísica, biomedicina, neutrónica y fotónica, medio ambiente y ciencias sociales), así como representantes de la comunidad científica.