Resumen
Esta propuesta busca obtener el soporte económico necesario para desarrollar las actividades de dinamización de la Red Temática de
Tecnologías del Habla (RTTH). Establecida en el año 2000, desde entonces ha sido un elemento fundamental en la articulación de y
colaboración entre los distintos grupos de investigación en tecnologías del habla (TH) a nivel estatal. La RTTH ha conseguido la promoción de la
investigación en las TH y ha aportado sinergias entre sus grupos integrantes, con el objetivo fundamental de situar a los grupos españoles en la
vanguardia científica de las TH a nivel internacional y promocionar la transferencia a sectores industriales. Los principales objetivos son:
- Potenciar la internacionalización de los grupos de la Red, organizando de eventos que permitan obtener sinergias para formar parte de
consorcios que opten a obtener proyectos en el programa europeo Horizon Europe.
- Atraer inversión económica y humana hacia las TH, incluyendo la búsqueda de aplicaciones que cubran nuevos nichos de mercado, la
creación de recursos fundamentales para el desarrollo de estas tecnologías (conjuntos de datos), y desarrollando prototipos y demostrables que
muestren su factibilidad.
- Fomentar la integración de personas del ámbito científico-tecnológico académico en el tejido empresarial para facilitar la transferencia de
conocimientos, así como el establecimiento de acuerdos entre los grupos participantes y empresas externas.
- Ser un referente en cuanto a las TH a nivel del estado español, canalizando las iniciativas y consultas sobre TH que puedan promoverse a
nivel público y privado.
- Promover la atracción de talento joven a las TH, con la organización de cursos y simposios y la financiación de acciones de movilidad, becas y
premios.
- Fomentar la transversalidad de las TH en áreas como el uso de dispositivos móviles, smart cities, Internet of Things, la mejora de la calidad de
vida de sectores desfavorecidos (población envejecida, personas con minusvalía, menores de edad, ...), etc.
- Potenciar los lazos de colaboración e integración entre los diversos grupos de investigación, en particular los pertenecientes a la Red, para
liderar las TH en las lenguas oficiales del territorio (castellano, catalán, gallego, euskera) y situar su potencial científico y tecnológico en la élite
internacional.