Resumen
Eco-Criogenia: Tecnologías Sostenibles de Limpieza, Desinsectación y Desinfección del Patrimonio Cultural" (ECOTECULT), propone un
avance significativo en las metodologías de conservación sostenible del patrimonio cultural a través de la implementación de la limpieza
criogénica. Esta técnica, que utiliza microproyección de CO2 sólido combinado con aire comprimido, ofrece una alternativa eficiente y
ecológica a los métodos convencionales de limpieza. El proyecto se centra en mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los métodos de
limpieza criogénica, empleando gases eco-sostenibles como el aire sintético o el nitrógeno, reduciendo así el impacto ecológico y técnico.
La hipótesis del proyecto sostiene que la criogenia, ejecutada con control y precisión, es una técnica efectiva y segura para la
preservación del patrimonio cultural. La implementación de gases eco-sostenibles en la criogenia define un enfoque sostenible y seguro
para la limpieza del patrimonio, resaltando la ausencia de residuos secundarios, eficiencia y versatilidad.
Los objetivos específicos del proyecto incluyen:
1. Análisis de necesidades: Evaluar las necesidades específicas del sector del patrimonio cultural y los aspectos técnicos y científicos de
la criogenia, garantizando un desarrollo tecnológico innovador que sea respetuoso con el medio ambiente y la conservación del
patrimonio.
2. Definición de la sensibilidad de los materiales y variables de acción: Establecer un marco integral para la intervención termomecánica
ultrafría en materiales patrimoniales, incluyendo parámetros de seguridad, una base de datos de sensibilidad material y protocolos de
intervención ajustados.
3. Análisis de viabilidad del uso de fluidos ecosostenibles: Evaluar la viabilidad de emplear gases ecosostenibles en procesos de limpieza,
desinsectación y desinfección criogénica en el patrimonio cultural, buscando minimizar el impacto ambiental y ofrecer alternativas viables
al CO2.
4. Validación y demostración: Validar y demostrar un nuevo prototipo de sistema criogénico para la limpieza, desinsectación y
desinfección en el sector del patrimonio cultural, enfocándose en la transición hacia métodos ecológicos innovadores y sostenibles, con
un enfoque en la mejora continua basada en datos.
En conclusión, el proyecto ECOTECULT propone una metodología innovadora para la conservación y restauración de bienes culturales,
contribuyendo significativamente a la reducción del impacto medioambiental. La innovación tecnológica de la limpieza criogénica aporta
herramientas valiosas para mejorar la eficiencia y seguridad en las intervenciones de conservación, promoviendo prácticas más seguras y
efectivas que respetan la integridad de los bienes culturales y los profesionales que los protegen. La propuesta busca contribuir al
conocimiento profundo de las necesidades actuales en métodos de limpieza y el efecto de la ultracongelación sobre bienes culturales,
impulsando tecnologías verdes que favorecen la sostenibilidad.
Este proyecto representa un enfoque inter y multidisciplinario y orientado a la investigación, abordando desafíos relevantes para la
sociedad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en especial en lo concerniente a la sostenibilidad
industrial y la conservación del patrimonio cultural.