Resumen
La Universitat Politècnica de València (UPV) cuenta con la Comisión de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (COSIDANT), creada en 2017, con el objetivo de asesorar en el uso de drones, revisar la documentación necesaria para la autorización de AESA y emitir informes preceptivos. Además, promueve sinergias entre estructuras universitarias para mejorar su competitividad. Actualmente, participan 8 estructuras, y se busca ampliar la red de usuarios con la creación de una Unidad Móvil de Sistemas Aéreos no Tripulados (UMUAS).
La UMUAS apoyará actividades de I+D+i tanto de la UPV como de entidades públicas y privadas, impulsando el desarrollo de servicios e infraestructuras basadas en drones y facilitando la maduración tecnológica (TRLs). Estará equipada con tecnologías avanzadas para validar aeronaves, sistemas embarcados, comunicaciones, gestión de espacio aéreo U-space, servicios GNSS, conectividad 5G e inteligencia artificial aplicada, promoviendo así la innovación y fortalecimiento del sector nacional de UAS.