Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

Autoconstrucción sostenible y participativa de viviendas en Guinea Ecuatorial.

Departamento De Mecánica De Los Medios Continuos Y Teoría De Estructuras

Compartir
Año de inicio

2025

Organismo financiador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Serrano Lanzarote Apolonia Begoña

Resumen

El 7 de marzo de 2021, una explosión en un arsenal militar destruyó más de 700 viviendas en Bata (Guinea Ecuatorial). Desde entonces, la Universitat Politècnica de València (UPV), a través de la Cátedra MADERAMEN, colabora con agentes locales para mejorar el acceso a viviendas seguras. El proyecto, en alianza con Arquitectura Sin Fronteras, la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y la ONG REMAR, busca co-diseñar y construir un prototipo de vivienda autoconstruible, adaptado a la cultura fang y basado en materiales locales sostenibles. Parte de una experiencia previa en la que ya se construyó un prototipo replicable en madera en la Facultad de Arquitectura de la UNGE. Tras un estudio sobre la autoconstrucción, práctica tradicional hoy en retroceso, se trabajará de forma participativa con comunidades, universidad y ONG para optimizar su calidad y sostenibilidad. El proyecto combina investigación académica, cooperación e innovación educativa, y apunta a mejorar la calidad de vida, empoderar a las comunidades mediante su participación, reducir la vulnerabilidad frente a desastres climáticos y generar empleo local mediante formación técnica y uso de recursos autóctonos.