Explora I+D+i UPV

Volver atrás Proyecto

CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA PEQUEÑA. DE LAS REDES BIOLÓGICAS A LA TERAPIA PERSONALIZADA

Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico

Compartir
Año de inicio

2024

Organismo financiador

FUNDACION CIENTIFICA DE LA ASOC ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER

Tipo de proyecto

INV. COMPETITIVA PROYECTOS

Responsable científico

Jantus Lewintre Eloisa

Resumen

El cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) se caracteriza por un curso clínico agresivo, con rápido crecimiento tumoral y metástasis temprana. La tasa de supervivencia a 5 años es inferior al 10 % en todos los estadios y menor al 3 % en estadios avanzados. Aunque el SCLC está fuertemente asociado con la exposición al tabaco, la relevancia de otros factores de riesgo aún no está clara. A pesar de los recientes esfuerzos de caracterización molecular, no se han identificado alteraciones genómicas que permitan terapias personalizadas. El objetivo general de este proyecto es mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con SCLC mediante un esfuerzo coordinado que incluye: i) establecer los factores de riesgo y la epidemiología de la enfermedad en nuestra población, ii) comprender los factores biológicos subyacentes y los mecanismos de evasión inmune, y iii) identificar nuevas estrategias personalizadas de tratamiento. Para ello, SOSCLC establecerá por primera vez una red nacional de centros clínicos y laboratorios de investigación, apoyada por una infraestructura de datos estable. El proyecto aprovechará una extensa red de estudios centrada en el paciente en todas las regiones de España, lo que permitirá realizar estudios genómicos avanzados. Finalmente, se integrarán estos esfuerzos con investigación molecular, celular y computacional avanzada para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a alteraciones del cáncer que actualmente no pueden ser tratadas con las terapias disponibles.