Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Consultoría Tecnológica en las áreas de análisis, diseño y producción para el desarrollo de nuevos métodos y procesos

Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas

Compartir
Las empresas relacionadas con el sector tecnológico enfrentan desafíos en la optimización de sus procesos y metodologías, lo que puede afectar su producción, marketing, y capacidades comerciales.

Las soluciones tradicionales incluyen consultorías especializadas en áreas específicas (producción, marketing, comercial), implementación de metodologías estándar de mejora de procesos (como Lean, Six Sigma), y auditorías internas. Estas soluciones suelen ser fragmentadas y no siempre consideran una visión integral de la empresa.

El Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas ofrece un enfoque holístico para detectar y analizar los problemas de las empresas tecnológicas, proporcionando soluciones integrales que abarcan desde la producción hasta el marketing y las capacidades comerciales. A través de proyectos de investigación y desarrollo, se evalúa la viabilidad de propuestas específicas y se implementan mejoras que optimizan la capacidad del negocio, la calidad del producto o servicio, y la satisfacción del cliente final, independientemente del sector de actividad de la empresa.
Responsable científico

Peris Fajarnes Guillermo

Aplicaciones

  • Mejora de procesos industriales y sistemas TIC.

Ventajas técnicas

  • Optimización de los procesos productivos.

Beneficios que aporta

  • Reducción de costes y optimización de tiempos.

Experiencia relevante

  • El Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas lleva más de 10 años dedicado a la investigación y desarrollo de proyectos dentro del mundo de las artes gráficas, la cerámica y la gestión del color. Formado por un equipo de profesores del Departamento de Ingeniería Gráfica de la Universidad Politécnica de Valencia y personal de investigación, el CITG investiga y ofrece servicios de consultaría profesional tanto a empresas públicas como privadas. Las líneas de trabajo que el CITG viene desarrollando están todas relacionadas, habiéndose obtenido unos resultados muy prometedores, especialmente en las referidas a la transferencia de los diseños al producto en procesos industriales donde intervienen procesos de impresión y en el desarrollo de aplicaciones multimedia en el ámbito de la ingeniería. En dichas líneas se trabaja en la mejora tanto en las técnicas del diseño como en cada una de sus fases, en las tecnologías de impresión, y de manera especial en el control de la estabilidad en la transferencia del color. Asimismo, el desarrollo de aplicaciones gráficas e Internet orientadas tanto a la presentación de producto, al uso de nuevas herramientas y dispositivos o las actividades orientadas a la formación, son también acciones que se vienen desarrollando de manea común y coordinada por ambos equipos. Entre otros proyectos desarrollados por el CITG podemos destacar:
  • Desarrollo de procesos y líneas de fabricación de nuevos productos (Trencadis)
  • Puesta en producción nuevos materiales y estructuras cerámicas (Decolight)
  • Proyecto Europeo MONOTONE, coordinadores.