Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo y adaptación de herramientas informáticas y automáticas para personas con discapacidades

Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas

Compartir
Las personas con discapacidades a menudo enfrentan grandes desafíos para comunicarse y desplazarse de manera autónoma. La falta de herramientas adecuadas que les permitan interactuar eficientemente con su entorno puede limitar significativamente su calidad de vida e independencia. Este problema requiere soluciones que integren tecnologías avanzadas para facilitar la comunicación y la movilidad a través de medios alternativos.

Las soluciones tradicionales para ayudar a las personas con discapacidades suelen incluir dispositivos y herramientas básicas como sillas de ruedas, sistemas de comunicación asistida mediante teclados especiales o botones, y software de reconocimiento de voz. Aunque útiles, estas soluciones a menudo no son lo suficientemente adaptables a las necesidades individuales y pueden ser costosas y difíciles de implementar, limitando su accesibilidad y eficacia.

Desde el Grupo de Investigación en Sistemas Cognitivos del CITG, trabajamos en el desarrollo y adaptación de herramientas informáticas y automáticas específicamente diseñadas para personas con discapacidades. Nuestras investigaciones se centran en crear sistemas y algoritmos avanzados que se integren en dispositivos cognitivos, permitiendo a los usuarios comunicarse y desplazarse utilizando su pensamiento a través de un ordenador. Esta tecnología de vanguardia mejora significativamente la interacción de los usuarios con su entorno, ofreciendo una mayor autonomía y calidad de vida.
Responsable científico

Peris Fajarnes Guillermo

Aplicaciones

  • Mejora de procesos de comunicación y sistemas TIC.

Ventajas técnicas

  • Mejora de procesos informáticos y de comunicación.

Beneficios que aporta

  • Reducción de costes y optimización de comunicación.

Experiencia relevante

  • Desarrollo de tecnologías, herramientas y métodos de comunicación para las personas con discapacidades.