Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo de programas e interfaces para personas con deficiencias visuales

Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas

Compartir
Las personas con deficiencias visuales enfrentan desafíos significativos al interactuar con dispositivos electrónicos y sistemas informáticos que dependen principalmente de interfaces visuales. La falta de programas e interfaces accesibles puede limitar su capacidad para utilizar eficazmente la tecnología en su vida diaria. Esto puede llevar a una exclusión digital y dificultar su participación en actividades cotidianas, educativas y laborales.

Las soluciones tradicionales para abordar la accesibilidad para personas con deficiencias visuales han sido limitadas y a menudo consisten en adaptaciones superficiales de interfaces visuales existentes, como el aumento del tamaño del texto o el uso de lectores de pantalla. Sin embargo, estas soluciones pueden no ser efectivas para todos los usuarios y pueden carecer de las características necesarias para una experiencia de usuario completa y satisfactoria.

Nuestra propuesta se centra en el desarrollo de programas e interfaces Video-Audio que sean accesibles y útiles para personas con deficiencias visuales. Esto implica la creación de herramientas que utilicen sistemas de visión y detección de objetos para proporcionar información auditiva y táctil sobre el entorno. Además, trabajamos en la investigación de parámetros acústicos de sonidos espaciales para mejorar la experiencia auditiva de los usuarios.
Responsable científico

Peris Fajarnes Guillermo

Aplicaciones

  • Mejora de procesos de comunicación y sistemas TIC

Ventajas técnicas

  • Mejora de procesos informáticos y de comunicación.

Beneficios que aporta

  • Reducción de costes y optimización de comunicación.

Experiencia relevante

  • Desarrollo de tecnologías, herramientas y métodos de representación del entorno real y comunicación para las personas con deficiencias visuales. En este campo, el CITG coordinó CASBLiP (Cognitive Aid System for Blind People), un proyecto europeo orientado al desarrollo de ayudas cognitivas para personas ciegas. Como resultado de este proyecto, se desarrollaron dos prototipos que integran la más avanzadas tecnologías y que, conjuntamente con sistemas GPS, permiten a personas invidentes moverse tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados, detectando la presencia de objetos móviles y permitiéndoles diferenciar entre espacios abiertos (pasillos por donde puedan circular), y objetos estáticos a distancias comprendidas entre 0,5 y 15 metros.