Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Estudios y diseños de ingeniería de ríos y restauración fluvial

Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente

Compartir
La ingeniería de ríos estudia todas las intervenciones fluviales necesarias para permitir la circulación de agua y sedimentos en los cauces. Su objetivo es dar solución a diferentes problemas ligados al entorno fluvial, como son el control de la erosión, la lucha contra las inundaciones y poder satisfacer las necesidades propias de los diferentes ecosistemas existentes (refugio, nutrientes, conectividad¿). Estas actuaciones son demandadas tanto por la sociedad, cuya actividad está en gran medida ligada a los ríos, como por la comunidad científica.

Dentro de este campo, el Grupo de Hidráulica e Hidrología del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la UPV, desarrolla estudios de ingeniería y restauración fluvial en entornos urbanos y rurales, interviniendo desde el conocimiento de los procesos, tanto desde un punto de vista científico como técnico.

Las aplicaciones de este tipo de proyectos son muy diversas, desde la delimitación de la peligrosidad de inundación de una zona determinada para el posterior desarrollo de planes de ordenación urbana, hasta el diseño de la protección frente a la socavación de puentes sobre cauces, pasando por estudios de mejora de la conectividad transversal y longitudinal en entornos fluviales degradados.

El Grupo de Hidráulica e Hidrología ofrece un tratamiento global del problema, desde una perspectiva hidrológica, hidráulica y biológica. El trabajo realizado abarca desde el diagnóstico del problema hasta la propuesta y diseño de soluciones, empleando herramientas de modelación tanto física como matemática.

El equipo del Grupo de Hidráulica e Hidrología tiene una experiencia de más de 20 años en temas de hidrología, hidráulica, planificación y gestión de recursos hidráulicos, así como de modelación matemática y física de fenómenos hidráulicos e hidráulico-sedimentológicos de flujo, en sí mismos y en relación con las estructuras (hidráulicas o no) que interfieren con aquellos. En este campo, ha participado tanto en proyectos de investigación pública competitiva como en contratos I+D+i de transferencia de tecnología con empresas, nacionales e internacionales.

Como web de referencia para la consulta de algunos trabajos del grupo, podemos indicar la del Laboratorio de Hidráulica y Obras Hidráulicas: http://hidravlc.webs.upv.es
Responsable científico

Vallés Morán Francisco José

Aplicaciones

  • Análisis de peligrosidad de inundación de una zona determinada para el posterior desarrollo de planes de ordenación urbana
  • Diseño de la protección frente a la socavación de puentes sobre cauces
  • Estudios de mejora de la conectividad transversal y longitudinal en entornos fluviales degradados.

Ventajas técnicas

  • Tratamiento global del problema, desde una perspectiva hidrológica, hidráulica y biológica