Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Estudios de mejora de la funcionalidad de carreteras

Instituto del Transporte y Territorio

Compartir
Las carreteras deben cumplir con requisitos de seguridad y funcionalidad para todos los usuarios, a la vez que deben gestionar eficientemente la demanda de tráfico. Sin embargo, en la práctica, muchas carreteras presentan deficiencias que afectan su nivel de servicio, comprometiendo tanto la seguridad como la eficiencia del tránsito. Identificar y corregir estas deficiencias es crucial para asegurar que las carreteras puedan manejar el tráfico de manera efectiva y segura.

Tradicionalmente, la mejora de la funcionalidad de las carreteras se ha abordado mediante el cumplimiento estricto de la normativa de diseño geométrico. Esta normativa establece las características deseables para autopistas y carreteras convencionales, incluyendo elementos como la anchura de los carriles, los radios de las curvas y las pendientes máximas. Sin embargo, estas soluciones pueden ser insuficientes en casos donde las condiciones locales específicas generan problemas que no se resuelven únicamente con el cumplimiento normativo. Además, las soluciones tradicionales a menudo no consideran de manera integral las interacciones complejas entre diferentes factores que afectan la funcionalidad y seguridad de las vías.

Nuestra propuesta se centra en realizar estudios detallados para identificar dónde y por qué se producen deficiencias en la funcionalidad de la vía. Estos estudios implican un análisis exhaustivo de factores como el volumen de tráfico, las condiciones geométricas, el estado de la infraestructura y los patrones de comportamiento de los conductores. Con esta información, podemos proponer medidas de actuación específicas y adaptadas a cada caso particular. Estas medidas pueden incluir desde mejoras geométricas y ajustes en la señalización hasta la implementación de tecnologías avanzadas de gestión del tráfico. El objetivo es no solo cumplir con los niveles de servicio establecidos, sino superarlos, asegurando una mayor seguridad y eficiencia en el uso de la carretera.
Responsable científico

García García Alfredo

Aplicaciones

  • Diseño de carreteras convencionales más funcionales Diseño de autopistas más funcionales

Ventajas técnicas

  • Análisis exhaustivo de factores clave que afectan la funcionalidad de las vías. Propuestas de medidas específicas y adaptadas a cada situación para abordar las deficiencias identificadas. Superación de los niveles de servicio establecidos para garantizar mayor seguridad y eficiencia en el uso de las carreteras.

Beneficios que aporta

  • Optimización del uso del sistema viario para todos los usuarios Mejora del nivel de servicio en carreteras convencionales o autopistas