Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Creación y elaboración de cuadernos de tendencias (Trends Book)

Departamento De Dibujo

Compartir
`Trends Book' es una metodología de vigilancia prospectiva de fuentes de información específicas donde se analizan las tendencias de diseño de productos. Esta metodología se difunde a través de un formato tipo `cuaderno' donde se presenta la prospectiva de diseño de productos del entorno de consumo de los usuarios: hábitat, ocio, tecnología, dieta, gráfica, paleta de color, estilos de vida, etc¿
Sus orígenes se remontan a la década de los 70 con los primeros estudios sobre los hábitos y comportamiento de consumo. Desde entonces se han venido publicando cuadernos de tendencias con gran profusión de imágenes y con un carácter claramente inspirador orientado a ser consumido por los creativos de las empresas, surgiendo gran cantidad de agencias e investigadores de tendencias en Europa y en Estados Unidos principalmente. El caso español tiene escasas referencias en la industria de las tendencias, centradas principalmente en estudios sectoriales. Además, las tendencias específicas orientadas al público infantil se suelen enmarcar principalmente en el campo del diseño de moda.

Desde la UPV se ofrece un equipo especializado en la investigación de tendencias de diseño con experiencia en análisis e investigación de tendencias en productos de diseño en el sector del hábitat y del equipamiento infantil desde la década de los 90. El grupo puede detectar, con dos años de antelación, las tendencias mas impactantes en productos de diseño. Con todo, aplicamos el método prospectivo con la intención de generar briefings estratégicos. De este modo, los resultados positivos culminan con el diseño de nuevos productos y con la posibilidad de desarrollar patentes.

La metodología está basada en: la identificación de referentes, iconos, indicadores y productos representativos. De igual modo, por cada una de las tendencias se aportan palabras clave identificativas, paletas de color, materiales, directrices para nuevos productos, estilos, etc.

El formato cuaderno, bilingüe español/inglés, está diseñado como herramienta de trabajo útil para los departamentos de marketing y de nuevos productos, siendo igualmente es útil para diseñadores, creativos, interioristas, etc.
Responsable científico

García Prosper Beatriz

Aplicaciones

  • Diseñadores, creativos, interioristas
  • Departamentos de marketing y nuevos producots

Ventajas técnicas

  • Actualmente no existe, a nivel internacional, ningún `trends book' sobre equipamiento infantil centrado en bienes de consumo y productos de diseño, principalmente, en el hábitat y en el juguete. Algunas iniciativas de agencias de tendencias como Promostyl, Trend Bible o Minicool hacia el público infantil se centran más en moda y productos para primera edad.

Beneficios que aporta

  • Ayuda a que una empresa se situe en función de las tendencias y pueda comprobar la coherencia de sus productos y servicios.
  • Permite evaluar las alternativas innovadoras previamente lo que es de gran ayuda a la hora de proponer nuevos biefings.
  • Permite generar propuestas para articular un manual de estilo propio.
  • Ayuda a la dirección estratégica del diseño, y a la toma de decisiones, para generae mejoras en el posicionamiento de la marca y en el diseño de las colecciones, entre otros.