Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Desarrollo de sistemas de rehabilitación motora y cognitiva mediante paradigmas de realidad virtual y aumentada

Instituto Universitario de Investigación en Tecnología Centrada en el Ser Humano

Compartir
Existen múltiples patologías de origen neurológico que pueden provocar secuelas de distinto tipo y severidad en en la función motora y cognitiva.
En el contexto clínico, la rehabilitación de estos déficits suele realizarse mediante ejercicios de fisioterapia o rehabilitación neuropsicológica convencional. Sin embargo, estas intervenciones pueden resultar poco intensivas, poco motivantes y tener una difícil adaptación a los déficits de cada sujeto y una limitada validez ecológica.
El I3B tiene la capacidad de diseñar y desarrollar entornos de realidad virtual y aumentada que salen al paso de las anteriores limitaciones.
El uso de realidad virtual y aumentada y técnicas de seguimiento corporal no invasivas y/o multitáctiles permiten el entrenamiento en un entorno más ecológico, intensivo, adaptado y motivante.
Responsable científico

Alcañiz Raya Mariano Luis

Aplicaciones

  • Rehabilitación de la función motora: equilibrio, miembros superiores, destreza manual, control de tronco, marcha, etc. Rehabilitación de funciones cognitivas: atención, memoria, funciones ejecutivas, conciencia de enfermedad, etc.

Beneficios que aporta

  • Con los sistemas de realidad virtual y aumentada pueden recrearse entornos que simulan actividades no reproducibles en la clínica, que pueden modularse para adaptarse a las necesidades de cada paciente, dotando de un sentido a la realización de las tareas, lo cual permite, mediante técnicas narrativas y de gamificación, aumentar la motivación y la intensidad del entrenamiento.

Experiencia relevante

  • El I3B tiene una gran experiencia en la rehabilitación mediante paradigmas de realidad virtual y aumentada, sustentado por diversos proyectos de investigación y estudios, que han dado lugar a diversos artículos científicos publicados en las revistas más relevantes del campo.