Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Cálculo de vida útil de tuberías de agua en servicio, según el historial de fallos registrados

Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

Compartir
Una estimación adecuada de la vida útil (total y remanente) de las tuberías de un abastecimiento de agua resulta esencial para una buena planificación de su mantenimiento y renovación. Tanto los aspectos económicos de la gestión del sistema como su nivel de servicio a los usuarios dependen en gran medida de dicha planificación.
En la actualidad, son dos las vías principales disponibles para aquellos abastecimientos que se plantean contar con una estimación de las vidas útiles de sus tuberías. La primera es acudir a las numerosas publicaciones al respecto en las que se presentan resultados obtenidos en estudios realizados en abastecimientos de todo el mundo, y adoptar los valores mostrados por aquellos con los que pudiera tenerse una mayor similitud de condiciones. La segunda opción es contratar el servicio de una consultora especializada que aplique sus modelos propios. La primera opción tiene la ventaja de que es rápida y sencilla y el (gran) inconveniente de tener que obviar las diferencias reales con aquellos abastecimientos que publican datos. Y tales diferencias pueden ser esenciales en tamaño, variables de operación, antigüedad, construcción, etc. La segunda opción tiene la ventaja del alto grado de exactitud que buscan cubrir los amplios modelos de las consultoras especializadas, pero presenta el inconveniente de los altos recursos necesarios para ello, tanto (posiblemente) económicos como (sobre todo) de disponibilidad o recopilación de datos. En ocasiones el compromiso entre simplicidad y fiabilidad es extraordinariamente difícil de conseguir en un mismo modelo.
Una tercera opción es la que se propone en la presente capacidad. Consiste en llegar a calcular esa estimación buscada de la vida útil de las tuberías de un abastecimiento mediante un procedimiento estadístico, relativamente, sencillo y que está basado, tan sólo, en el historial de los fallos/reparaciones registrados en el abastecimiento. Además de dicho historial de fallos, el resto de información requerida es la normalmente disponible: material, diámetro, longitud y fecha de instalación de cada tubería. Lógicamente, cuanto mayor sea el número de años para los que se disponga de registros de fallos, mejores serán los resultados, pero se asume como situación normal que ese número de años de fallos es relativamente pequeño y, en todo caso, está lejos de abarcar la totalidad del tiempo transcurrido desde la instalación de cada tubería.
El proceso de cálculo trabaja con grupos de tuberías, en cuya definición debe alcanzarse un compromiso entre una máxima homogeneidad de las tuberías que lo forman y una máxima disponibilidad de datos de fallos. Los resultados son los siguientes:
1. El principal, es el valor representativo de la vida media de las tuberías de cada grupo. Así, la vida remanente estimada de cada tubería del grupo será la diferencia entre dicha vida media y su vida transcurrida.
2. En segundo lugar, se obtiene una previsión a futuro de los fallos que cabe esperar que se produzcan en los próximos años en cada grupo de tuberías en su conjunto.
3. Finalmente, se determina la posición de cada grupo de tuberías en la que sería su curva de bañera característica. Es decir, se caracterizan los fallos que están ocurriendo en la actualidad como propios de un periodo de juventud, madurez y vejez de las tuberías.
Responsable científico

Cobacho Jordán Ricardo

Aplicaciones

  • La información proporcionada por las metodologías aquí presentadas tiene una utilidad directa en dos aspectos de la gestión de un abastecimiento de agua:
  • Planificación de las políticas de mantenimiento de la red a corto y medio plazo, conociendo la previsión de fallos esperable en cada sector, material, u otra agrupación utilizada.
  • Preparación de los planes de renovación de tuberías, conociendo cuánta vida útil queda por delante a los activos de cada sector, material u otra agrupación utilizada.

Ventajas técnicas

  • Aunque la vida útil genérica de las tuberías de un abastecimiento suele ser bastante larga, en la práctica hay grandes diferencias entre ellas. El poder tener cuantificadas estas diferencias en el propio abastecimiento, sin tener que confiar en datos generales tomados de internet, puede suponer un gran margen de mejora en la eficiencia de su gestión, tanto económica como técnica. Las metodologías aquí presentadas tienen, por otra parte, una cierta ventaja, que es la relativa simplicidad de los modelos en los que se basan. Esto quiere decir que los datos requeridos son menores, en cantidad y dificultad de adquisición, que los necesarios para otros modelos existentes, mucho más complejos. Lógicamente, como consecuencia, los resultados se limitan únicamente a los ya descritos más arriba, y no entran a evaluar la influencia de múltiples factores externos (tipo de suelo, tráfico rodado, estacionalidad operativa, etc.). Como se ha dicho, sólo se analiza el historial de fallos de cada tubo. Pero, precisamente, por esta baja complejidad general, esta es una buena metodología para los primeros trabajos de un abastecimiento que tenga interés en este campo.

Experiencia relevante

  • Más de quince años de experiencia en el ámbito de la gestión de pérdidas de agua en redes, de los cuales los tres últimos han estado dedicados a al desarrollo e implementación de los modelos de cálculo, objeto de la presente capacidad.

Más resultados en Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente con la cadena de busqueda "t"

  • Servicios de I+D

    Coordinación y apoyo en proyectos de benchmarking métrico

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Diseño de bancos de ensayo para contadores, válvulas y ot...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Diseño y evaluación de sistemas hidráulicos apoyados en s...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Desarrollo de modelos físicos de mecánica de flujos

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Ensayo de componentes de instalaciones hidráulicas

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Coordinación y apoyo en proyectos de benchmarking de proc...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Medición de variables fluidas en campo

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Gestión del parque de contadores // Customer Meter Manage...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Modelación hidráulica y ajuste de modelos de redes en ser...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Diseño de redes e instalaciones hidráulicas

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Establecimiento de sistemas de toma de decisiones en el s...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Calibración y modelación de elementos hidráulicos

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Análisis e implantación de dispositivos de bajo consumo d...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Método para calcular el patrón de consumo de agua

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Estrategias en la tarificación del agua

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Diagnóstico de sistemas de distribución de agua en régime...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Auditoria para la mejora de la sostenibilidad de redes de...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Diseño de gestión forestal eco-hidrológica

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Servicios de I+D

    Análisis y gestión de la demanda de agua urbana

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Operación y mantenimiento de sistemas. Operación, rehabil...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Análisis y diseño de sistemas hidráulicos. Modelación mat...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Elementos hidráulicos. Contadores de agua, medidores de c...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Eficiencia energética en redes de agua a presión. Optimiz...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Gestión de servicios de agua. Indicadores de gestión, ben...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Política del Agua y Medio Ambiente. Política y gestión so...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Transitorios hidráulicos - Golpe de ariete. Diseño, análi...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Líneas de investigación

    Uso eficiente del agua. Caracterización y gestión de la d...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    WaterPAT: Software para el análisis energético mediante P...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    SIGNARED: Software para la gestión óptima de estaciones d...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    CAFE: Sistema de soporte a la decisión multiobjetivo (MO...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    R12202-2004 - SARA: Software de Análisis de Redes de Agua...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    ITA EasyTeach: plataforma on line para formación a distancia

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    EpaCAD: programa gratuito para exportar redes de AUTOCAD ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Software

    Programa SIGMA de indicadores de gestión de servicios de ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Fomento del empleo verde y bioeconomía forestal de la reg...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    OPTIMIZACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD, RESILIENCIA, EQUIDAD Y ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Lucha integral contra el impacto del cambio climático en ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    OPTIMIZACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD, RESILIENCIA, SOSTENIBIL...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    ERRADICACION DEL RIESGO DE OBSTRUCCION DE DRENAJES POR AR...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Erradicación del riesgo de obstrucción de drenajes por ar...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Sustainable Approaches to LAnd and water Management in ME...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    DESARROLLO DE HERRAMIENTAS ANALITICAS PARA LA CARACTERIZA...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Adaptive management of Mediterranean Pinus halepensis for...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    RED ESPAÑOLA DE SELVICULTURA ADAPTATIVA AL CAMBIO CLIMATICO

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Green Urgan Actions for Resilient Fire Defence of the Int...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Water Quality in Drinking Water Distribution Systems

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Water Quality in Drinking Water Distribution Systems

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Evaluación y optimización energética y de la calidad en r...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Coupling water, fire and climate resilience with biomass ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    INCORPORACION DE CRITERIOS ECO-HIDROLOGICOS Y DE RESILENC...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Water Quality in Drinking Water Distribution Systems

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    DESARROLLO DE CONCEPTOS Y CRITERIOS PARA UNA GESTION FORE...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    PREPARATION OF PROPOSAL THINKBIO

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    APLICACION DE TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR A LA RESTAUR...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    CARACTERIZACION HIDROLOGICA DE LA ESTRUCTURA FORESTAL A E...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    Transitions to the Urban Water Services of Tomorrow

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    APLICACION DE LAS TECNICAS DE LA MECANICA DE FLUIDOS COMP...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE SIMULACION PARA LA CARACTER...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    MEJORA DE LAS TECNICAS DE LLENADO Y OPERACION DE REDES DE...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    CADAGIAS: INTEGRACION DE LA CARACTERIZACION DINAMICA DE E...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    AYUDA COFINANCIACION UPV PROYECTO: DESARROLLO DE HERRAMIE...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    AYUDA COFINANCIACION UPV PROYECTO: INTEGRACION DE LA CARA...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    ANALISIS DE LOS MICROCOMPONENTES DE LA DEMANDA DE AGUA UR...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE SIMULACION PARA LA CARACTER...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    PRODUCCION DE ETANOL A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDADOS DOMES...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    GESTION ANTICIPO REINTEGRABLE (20070137)

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    INTEGRACION DE LA CARACTERIZACION DINAMICA DE ELEMENTOS Y...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    MANTENIMIENTO DE REUNIONES Y ENCUENTROS PARA ELABORACION ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    INFLUENCIA DEL DISEÑO DE TUBOS PROTECTORES EN LA MAGNITUD...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    MODELACION CONJUNTA DE LA CALIDAD DE AGUA DE SUMINISTRO Y...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    INGENIERIA HIDRAULICA Y MEDIO AMBIENTE

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    MASADA, MODELACION CONJUNTA DE LA CALIDAD DE AGUA DE SUMI...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    EMPLEO DE TUBOS PROTECTORES CON ALTA CAPACIDAD DE CONDENS...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    GESTION ANTICIPO REINTEGRABLE (20060173)

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    ORDENACION Y VALORACION DE ESTRATEGIAS ORIENTADAS ALA PRO...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    PRODUCCION DE ETANOL A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS DOMESTI...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    AYUDA DE MOVILIDAD EN PROGRAMA DOCTORADO:INGENIERIA HIDR...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    ADAPTACION HIDRAULICA DE TORRES DE DESTILACION POR PLATOS...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA MODELIZACION DE SISTEM...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    ANALISIS Y MODELACION DE LAS FUGAS Y LA INTRUSION PATOGEN...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    GESTION EFICIENTE DEL AGUA EN ABASTECIMIENTOS URBANOS: DE...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente

  • Proyectos

    PROPUESTAS METODOLOGICAS PARA EL CALCULO DE LA VIDA UTIL ...

    Departamento De Ingeniería Hidráulica Y Medio Ambiente