Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Planificación de Redes de Comunicaciones Inalámbricas

Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia

Compartir
La planificación de redes de comunicaciones inalámbricas en el interior de edificios presenta desafíos específicos debido a la complejidad de la propagación de la señal y la necesidad de garantizar una cobertura óptima y un rendimiento adecuado para los usuarios. El problema radica en encontrar la ubicación óptima de los repetidores y diseñar la red de manera eficiente para adaptarse a las características del entorno y el número de usuarios.

Las soluciones tradicionales para la planificación de redes inalámbricas en interiores suelen basarse en métodos empíricos o en herramientas de modelado simplificadas. Estas soluciones pueden ser limitadas en términos de precisión y eficacia, ya que no tienen en cuenta la variabilidad del entorno y pueden requerir una cantidad significativa de equipos para lograr una cobertura adecuada.

Nuestra solución propuesta implica el uso de herramientas profesionales y algoritmos desarrollados en el Grupo de Comunicaciones Móviles del Instituto iTEAM para la planificación de redes de comunicaciones inalámbricas en interiores. Utilizamos simulaciones software basadas en técnicas avanzadas de lanzado tridimensional de rayos para calcular la propagación de la señal y determinar la posición óptima de los repetidores. Esto nos permite diseñar redes inalámbricas que ofrecen una cobertura confiable y un rendimiento óptimo para los usuarios, teniendo en cuenta factores como el número de usuarios, los materiales de construcción y la topología del edificio.
Responsable científico

Cardona Marcet Narciso

Aplicaciones

  • Planificación de sistemas de comunicaciones inalámbricas en el interior de edificios: simulación software mediante técnicas de lanzado tridimensional de rayos de la propagación de señales electromagnéticas en entornos cerrados para la mejora del proceso de planificación de sistemas de comunicaciones inalámbricas (en diferentes estándares) en interiores.

Ventajas técnicas

  • Posibilidad de ubicar de manera óptima los repetidores
  • Diseño de la calidad de servicio y dimensionamiento de la red según número de usuarios, materiales de los que están hechos las paredes, techos, etc.
  • Capacidad de conocer el nivel de señal recibido en cualquier punto del edificio al que se desee dotar de cobertura inalámbrica.

Beneficios que aporta

  • Ahorro en equipos
  • Posición óptima de los repetidores
  • Diseño fácil y seguro
  • Tiene en cuenta materiales de los que están hechos paredes y techos

Experiencia relevante

  • Desarrollo de herramientas propias para el diseño
  • Planificación y despliege de redes de comunicaciones inalámbricas en interior de edificios.