Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Integración de aplicaciones multimedia en redes de conmutación óptica OBS (Optical Burst Switching)

Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia

Compartir
El despliegue efectivo de servicios multimedia, especialmente el videostreaming, en redes de conmutación óptica OBS (Optical Burst Switching) presenta desafíos en términos de eficiencia de red, ancho de banda disponible y calidad de servicio. La falta de una evaluación exhaustiva de las prestaciones del servicio y los algoritmos de ensamblado puede conducir a una experiencia deficiente del usuario y a una gestión ineficiente de los recursos de red.

Las soluciones tradicionales para la implementación de videostreaming en redes OBS a menudo implican el uso de algoritmos de ensamblado estándar y mecanismos de calidad de servicio genéricos. Sin embargo, estas soluciones pueden no ser óptimas para satisfacer las necesidades específicas de los diferentes servicios multimedia y los requisitos del cliente.

Nuestra propuesta consiste en llevar a cabo una evaluación exhaustiva de las prestaciones del servicio de videostreaming en redes OBS, así como en analizar los diferentes algoritmos de ensamblado disponibles en los nodos de entrada. Además, proponemos evaluar los mecanismos de calidad de servicio para adaptarlos a los diferentes servicios y requerimientos multimedia definidos por el cliente. Esto garantizará una mayor eficiencia de red, un ancho de banda útil mejorado y una calidad de servicio superior para los usuarios finales.
Responsable científico

Guerri Cebollada Juan Carlos

Aplicaciones

  • Provisión de servicios multimedia, principalmente videostreaming en redes de conmutación óptica OBS

Ventajas técnicas

  • Mayor eficiencia en la red
  • Mayor ancho de banda útil disponible
  • Mejora la calidad de servicio proporcionada al cliente

Beneficios que aporta

  • Mejora de la experiencia de usuario en servicios multimedia
  • Mejor gestión de recursos en la red OBS
  • Provisión a un mayor número de usuarios con los mismos recursos de red

Experiencia relevante

  • Más de 15 publicaciones en congresos internacionales reconocidos
  • Proyectos colaborativos