Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Optimización de la Producción y Mejora Animal mediante métodos estadísticos

Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente

Compartir
El sector de la producción animal, incluida la acuicultura, enfrenta el desafío de mejorar la calidad del producto final y reducir los costos de producción para aumentar los beneficios. La falta de herramientas efectivas para la mejora animal puede limitar el rendimiento de los sistemas pecuarios y dificultar la toma de decisiones sobre los métodos más adecuados a emplear.

Tradicionalmente, las empresas del sector han confiado en métodos convencionales de producción y gestión, que pueden no ser óptimos para maximizar la productividad y la rentabilidad. La falta de análisis estadístico detallado y la limitada aplicación de técnicas de mejora genética pueden llevar a resultados subóptimos.

La aplicación de métodos estadísticos a la producción y la mejora animal, especialmente en la acuicultura, ofrece una solución eficaz para optimizar los niveles de producción y mejorar la calidad del producto final. Los estudios de dinámica de poblaciones y mejora animal permiten identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas sobre los métodos a emplear. Al utilizar análisis estadísticos avanzados, las empresas pueden mejorar la eficiencia de sus sistemas pecuarios y aumentar sus beneficios. Esta solución ofrece un enfoque científico y riguroso para la mejora animal, lo que resulta en una producción más sostenible y rentable en el sector de la acuicultura y la producción animal en general.
Responsable científico

Balasch Parisi Sebastià

Aplicaciones

  • Análisis de grandes poblaciones para la optimización de los métodos de mejora animal.

Ventajas técnicas

  • Análisis de grandes poblaciones
  • Mejora del producto final

Beneficios que aporta

  • Facilita la toma de decisiones
  • Optimización de la producción

Experiencia relevante

  • El Grupo de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (ACUMA) de la Universidad Politécnica de Valencia, es un grupo multidisciplinar e interdepartamental que trabaja, principalmente en el ámbito de la acuicultura y la protección del medio ambiente. Posee distintas instalaciones donde llevar a cabo los proyectos de investigación: 3 Long-lines en Burriana, Laboratorio de Reproducción y Biotecnología Animal, Laboratorio de análisis. Esta investigación, en gran medida aplicada a las necesidades del sector, ha obtenido como resultados diversas patentes que mejoran distintos aspectos del proceso de extracción de moluscos entre otros. El Grupo, ostenta la Dirección de la 'Asociación Red de Innovación en Industrias Acuícolas de la Comunitat Valenciana' manteniendo colaboraciones con las empresas y organismos públicos, tanto a nivel autonómico, como nacional en el campo de la acuicultura y el medio ambiente en general.