Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Biodeterioro en obras de arte: identificación de alteraciones de origen microbiológico y asesoramiento para su limpieza y conservación

Centro Avanzado de Microbiología Aplicada

Compartir
En la actualidad es necesario la cooperación entre distintos equipos científicos para la identificación de las causas de las alteraciones y degradaciones de las obra de arte, ya que el origen de estas puede ser físico, químico o biológico. Es por ello que se necesitan distintos tratamientos tanto la erradicación de la causa como el consecuente proceso de restauración. La función del equipo de control microbiológico consiste en la vigilancia sobre los riesgos de tipo microbiológico resultantes de los trabajos efectuados para la limpieza, restauración y conservación de las obras de arte. Así, se realizan análisis tanto sobre las obras que están siendo restauradas, como sobre los materiales que se emplean para este fin. Los principales agentes involucrados en el biodeterioro de obras de arte son los hongos, estando el grupo especializado en el aislamiento e identificación de hongos ambientales y biodeteriorantes.
Responsable científico

Montes Estellés Rosa Mª

Aplicaciones

  • Colaboración con los restauradores de arte en la identificación de alteraciones de origen microbiológico
  • Asesoramiento para la limpieza y correcta conservación de obtas de arte

Ventajas técnicas

  • Microbiólogos expertos en las técnicas de aislamiento e identificación de microorganismos, especialmente de hongos
  • Uso de modernas técnicas de control microbiológico de aire y superficies de obras
  • Uso de tecnicas de microbiología molecular para la caracterizacion de microorganismos

Beneficios que aporta

  • Asesoramiento en una area de conocimiento con carencia de expertos
  • Mejora en la conservación de obras de arte

Experiencia relevante

  • Intervención en las obras de restauración y conservación de la cúpula de la Basilica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia y de la Iglesia de San Nicolás