Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

La dinámica del vehículo, tanto en la fase de diseño como durante su vida útil, es un factor crucial que afecta tanto al rendimiento como a la seguridad. La falta de comprensión y optimización de la dinámica del vehículo puede resultar en un rendimiento deficiente, mayor desgaste de los componentes y riesgos para la seguridad de los ocupantes.

Tradicionalmente, las empresas del sector automotriz han utilizado métodos de prueba y error en el diseño y desarrollo de vehículos, lo que puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Además, los métodos de diagnóstico intrusivos, como las pruebas en carretera, pueden no ser eficaces para detectar problemas de manera temprana.

Nuestros investigadores son expertos en el modelado y simulación de la dinámica de vehículos y componentes, lo que permite un enfoque más preciso y eficiente en el diseño y desarrollo de vehículos. Especialmente destacable es su experiencia en el análisis y diseño de suspensiones, lo que contribuye a mejorar el confort de conducción y la estabilidad del vehículo. Además, el desarrollo de técnicas de diagnóstico no intrusivas facilita el mantenimiento predictivo de sistemas críticos como suspensiones, frenos, rodadura y dirección, lo que ayuda a prevenir fallos y a reducir los costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del vehículo. En conjunto, estas soluciones mejoran el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de los vehículos, beneficiando tanto a los fabricantes como a los usuarios finales.
Responsable científico

Baeza González Luis Miguel

Aplicaciones

  • Simulación del comportamiento dinámico de vehículos ferroviarios y automóviles. Análisis y diseño de suspensiones. Modelado de componentes. Mantenimiento predictivo de vehículos mediante técnicas de diagnóstico no intrusitas.

Ventajas técnicas

  • La utilización de la simulación en el proceso de diseño de vehículos o sistemas para vehículos, permite la reducción de costes en prototipos y ensayos. La integración del mantenimiento predictivo en el plan de mantenimiento de vehículos o flotas, mejora la fiabilidad y reduce los costes.

Beneficios que aporta

  • La simulación permite reducir costes en los procesos de diseño y desarrollo de nuevos productos o sistemas para vehículos. Las técnicas de diagnóstico no intrusitas permiten realizar mantenimiento predictivo en los vehículos.

Experiencia relevante

  • Participación en proyectos de investigación: Identificación de parámetros físicos en sistemas mecánicos complejos. Aplicación a la simulación dinámica. Dinámica de vehículos ferroviarios dotados de ruedas independientes. Sistema integral de mantenimiento para material de tracción diesel de ferrocarril, aplicación a Automotores.