Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Calidad en la producción de productos acuículas a partir de parámetros sensoriales

Centro de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente

Compartir
La calidad de los productos de la acuicultura es crucial tanto para satisfacer las demandas de los consumidores locales como para acceder a los mercados extranjeros. Sin embargo, garantizar esta calidad a lo largo de toda la cadena de producción presenta desafíos, especialmente en áreas como la conservación, el transporte y el sacrificio de los animales acuáticos.

Las soluciones tradicionales se centran en prácticas estándar de conservación y transporte, que pueden no ser óptimas para mantener la calidad de los productos acuícolas. Además, las prácticas de sacrificio pueden no tener en cuenta consideraciones bioéticas importantes.

Nuestra propuesta se centra en mejorar las técnicas de conservación, transporte y sacrificio en la producción acuícola, teniendo en cuenta tanto criterios bioéticos como parámetros sensoriales de calidad. Esto implica aplicar tecnologías de conservación avanzadas, adoptar prácticas de transporte que reduzcan el estrés en los animales y utilizar métodos de sacrificio que respeten el bienestar animal. Al abordar estos aspectos en toda la cadena de producción, buscamos garantizar productos acuícolas de primera calidad que satisfagan las expectativas de los consumidores y cumplan con los estándares internacionales.
Responsable científico

Espinós Gutiérrez Francisco Juan

Aplicaciones

  • Mejora de la carne de pescado, crustáceos y moluscos Mejor gestión de Granjas acuícolas, bateas, agua dulce, salada....

Ventajas técnicas

  • Mejora de la calidad del producto final

Beneficios que aporta

  • Reducción de costes por no calidad al intentar adecuarnos a las exigencias del cliente

Experiencia relevante

  • El Grupo de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (ACUMA) de la Universidad Politécnica de Valencia, es un grupo multidisciplinar e interdepartamental que trabaja, principalmente en el ámbito de la acuicultura y la protección del medio ambiente. Posee distintas instalaciones donde llevar a cabo los proyectos de investigación: 3 Long-lines en Burriana, Laboratorio de Reproducción y Biotecnología Animal, Laboratorio de análisis. Esta investigación, en gran medida aplicada a las necesidades del sector, ha obtenido como resultados diversas patentes que mejoran distintos aspectos del proceso de extracción de moluscos entre otros. El Grupo, ostenta la Dirección de la 'Asociación Red de Innovación en Industrias Acuícolas de la Comunitat Valenciana' manteniendo colaboraciones con las empresas y organismos públicos, tanto a nivel autonómico, como nacional en el campo de la acuicultura y el medio ambiente en general.