Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Control de calidad microbiológica de los alimentos

Centro Avanzado de Microbiología Aplicada

Compartir
El consumidor es cada vez más exigente con la seguridad de los alimentos que adquiere. En este ámbito, el Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos (CAMA) posee una amplia experiencia en I+D+i, y cuenta con un laboratorio especializado autorizado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana para el control microbiología de todo tipo de alimentos. Así, desde el Grupo de Microbiología Ambiental y de Alimentos del CAMA se analiza la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos mediante métodos convencionales de cultivo autorizados por la Conselleria de Sanitat. Esos métodos son: - recuento de microorganismos aerobios mesófilos, microorganismos esporulados anaerobios, enterobacterias, clostridios sulfito-reductores, enterocococos, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus y Clostridium perfringens. - recuento de mohos y levaduras. - identificación de microorganismos por pruebas bioquímicas, PCR e hibridación con sondas (FISH). De este modo, los trabajos desarrollados desde el CAMA resultan de especial interés para contribuir a aumentar la seguridad alimentaria.
Responsable científico

Hernández Pérez Manuel

Aplicaciones

  • Controles higiénico-sanitarios en Industrias alimentarias y administraciones públicas.
  • Control microbiológico de alimentos servidos en caterings, hosteleria y otros servicios.

Ventajas técnicas

  • Fiabilidad: el CAMA cuenta con un aboratorio autorizado por la Conselleria de Sanidad para la realización de análisis microbiológicos de alimentos
  • Versatilidad: tratamiento de todo tipo de alimentos
  • Implantación del Sistema de Calidad Integral en el laboratorio

Beneficios que aporta

  • Mejora en la calidad de los alimentos mediante controles de calidad externos a la empresa de origen
  • Seguridad alimentaria

Experiencia relevante

  • La Unidad de análisis microbiológico de alimentos del CAMA posee amplia experiencia en el sector alimentario colaborando en la asesoria y control microbiológico diario de los procesos de fabricación de numerosas empresas alimentarias