Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Análisis de microorganismos patógenos presentes en aguas, aire y suelo para determinar su calidad

Centro Avanzado de Microbiología Aplicada

Compartir
La calidad del agua, aire y suelo está claramente afectada por la cantidad de microorganismos presentes en los mismos y por su tipología. En este ámbito, y con el objetivo de determinar esta calidades, desde el Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos (CAMA) - en concreto desde el Grupo de Microbiología Ambiental y de Alimentos- se llevan a cabo análisis de muestras de agua (de consumo, envasadas, no tratadas, piscinas, residuales y marinas), así como del aire, superficies, tierras, etc. mediante métodos convencionales de cultivo en laboratorio que han sido revisados y autorizados por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Así, el Grupo de Microbiología Ambiental y de Alimentos del CAMA realiza recuentos directos de microorganismos por métodos microscópicos (cámara Thoma) y culturales (filtración, aspiradores de aire, placas Rodac y laminocultivos) mediante aislamiento en caldos de enriquecimiento y medios de cultivo sólidos. Incluyen recuentos de bacterias aerobias mesófilas, coliformes, Escherichia coli, enterococos, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens y Vibrio parahemolítico y recuentos de mohos y levaduras. Asimismo, se trabaja también en el desarrollo de recuentos indirectos por medida de turbidez, ADN, etc; y en la identificación de microorganismos por pruebas bioquímicas, PCR, e hibridación con sondas (FISH). Así, el trabajo del CAMA en este ámbito permite conocer con un alto grado de definición la calidad del agua, aire y suelo, utilizando para ello unos métodos rápidos y fiables.
Responsable científico

Montes Estellés Rosa Mª

Aplicaciones

  • Análisis microbiológico de aguas y suelos.
  • Análisis microbiológico de aire y superficies.
  • Abastecedores de agua y de tierra para cultivo.
  • Tratamiento de espumas en estaciones depuradoras de aguas residuales

Ventajas técnicas

  • Mayor rapidez y fiabilidad en la detección
  • Más rendimiento en el proceso de detección

Beneficios que aporta

  • Control microbiológico de aire y superficies en industrias de alimentos.
  • Control microbiológico de aguas de consumo, envasadas, tratadas, residuales y marinas.
  • Eliminación de espumas en estaciones depuradoras de aguas residuales

Experiencia relevante

  • El grupo de Microbiología Ambiental y Alimentos tiene una experiencia profesional de mas de 25 años y ha trabajado y asesorado a empresas del sector agrícola y alimentario