Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

La sensorización de variables fisiológicas y contextuales de los seres humanos es fundamental para monitorear y comprender su estado físico y emocional en tiempo real. Sin embargo, el diseño de sistemas de sensorización efectivos y no intrusivos representa un desafío debido a la necesidad de captar información precisa de manera continua y transmitirla de forma inalámbrica a sistemas de procesamiento y recopilación de datos.

Las soluciones tradicionales para la sensorización de variables fisiológicas y contextuales a menudo implican el uso de dispositivos voluminosos y cables que pueden resultar incómodos para el usuario. Estos dispositivos suelen tener limitaciones en términos de autonomía de la batería, usabilidad y capacidad de integración en diferentes entornos y contextos.

Nuestra propuesta consiste en el diseño y desarrollo de elementos sensoriales electrónicos miniaturizados y flexibles que puedan captar información fisiológica y contextual de manera precisa y no intrusiva. Estos sensores se integrarían en prendas de vestir inteligentes, como una camiseta inteligente, para proporcionar una monitorización continua y discreta del estado físico y emocional del usuario. La información recopilada se transmitiría de forma inalámbrica a equipos informáticos capaces de procesar y analizar los datos en tiempo real.
Responsable científico

Guixeres Provinciale Jaime

Aplicaciones

  • Sensorizacion de la actividad física para terapias de obesidad
  • Detección de la movilidad y de la posicion aplicado a rehabilitacion
  • Sensorizacion cognitiva para la deteccion de estados emocionales
  • Deteccion de hábitos en la persona por medio de la identicacion del usuario
  • Control y monitorizacion del estado de personas con fibromialgia
  • Control y monitorizacion del estado de personas con problemas cardiacos
  • Control y monitorizacion del estado de personas con trastornos psicológicos

Ventajas técnicas

  • Mayor Autonomía de los sistemas de sensores gracias a la tecnología miniaturizada y al desarrollo de nuevas fuentes de energía alternativas
  • Mayor usabilidad de los sensores debido a su miniaturización e integración en elementos flexibles (tejidos inteligentes)
  • Implantación ubicua de redes de sensores que controlan toda la información contextualizada al sujeto

Beneficios que aporta

  • Integrar de una manera usable y comoda para el usuario sensores que monitoricen su estado físico y mental (Camiseta Inteligente)
  • Aportar información que antes no se tenía en los servicios sanitarios para aplicar nuevas terapias y estudiar a la población
  • Aportar nuevas herramientas para la rehabiluitacion de pacientes
  • Ofertar a empresas de ocio y servicios , nuevas formas de inetarctuar con los clientes y de interactuar con ellos en cualquier situación y entorno

Experiencia relevante

  • El instituto cuenta con una gran experiencia en el area de la Bioelectrónica, procesamiento de señales y sistemas de computación inteligent, formando parte de Proyectos Nacionales y Europeos y del Centro en Red de Investigación Biomédica en fisiopatología de la obesidad y la nutrición, lo que le coloca en la posición idónea para ser un grupo referencia en esta nueva Tecnología donde ya lleva trabajando unos años.