Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Adaptación de nuevas tecnologías a procesos productivos textiles

Departamento De Ingeniería Textil Y Papelera

Compartir
En el sector textil, la adaptación o incorporación de nuevas tecnologías a los procesos productivos es esencial para mantener la competitividad y responder a las demandas del mercado. Sin embargo, este proceso puede ser complejo debido a la diversidad de subsectores y a la necesidad de ajustar las tecnologías a las particularidades de cada uno de ellos. Esto puede generar desafíos en términos de eficiencia, calidad y capacidad de innovación en la cadena de producción textil.

Las soluciones tradicionales para abordar estos desafíos suelen centrarse en la adopción de tecnologías establecidas y probadas en el sector textil, como maquinaria especializada para tejido, teñido, estampado y acabado de textiles. Además, se recurre a métodos convencionales de gestión de la cadena de suministro y almacenaje. Sin embargo, estas soluciones pueden no ser óptimas para satisfacer las demandas de personalización, eficiencia y sostenibilidad que enfrenta el sector en la actualidad.

Nuestra propuesta consiste en aplicar tecnologías innovadoras y avanzadas en áreas específicas de la cadena de producción textil para mejorar la eficiencia, la calidad y la capacidad de innovación. Esto incluye el uso del tratamiento de radiaciones para modificar propiedades de textiles, el corte por ultrasonido y la automatización del sistema de almacenaje. Además, proponemos un enfoque integral que abarca la evaluación de las necesidades específicas de cada subsector textil y la personalización de las soluciones tecnológicas para satisfacerlas de manera óptima.
Responsable científico

Montava Seguí Ignacio José

Aplicaciones

  • La adaptación de nuevas tecnologías es de aplicación a cualquier parte del proceso productivo de los distintos subsectores en los que se subdivide el sector textil: hilatura, no tejidos, tisaje, género de punto y ennoblecimiento textil. Tratamiento de radiaciones para modificar propiedades de textiles. Corte por ultrasonido. Incorporación de autómatas a la carga y descarga.

Ventajas técnicas

  • Permite optimizar los procesos. Desarrollar nuevos productos, proceso o servicios que aumentan la productividad y/o competitividad de la empresa.

Beneficios que aporta

  • Permite automatizar partes del proceso productivo o mejorar su productividad.

Experiencia relevante

  • El GIITEX, posee experiencia en este tipo de trabajos como consecuencia de la colaboración con distintas empresas así como por la participación en proyectos subvencionados en convocatorias públicas.