Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Planificación y gestión de sequías: Evaluación de los riesgos y de las medidas preventivas y reactivas para mitigar sus impactos.

Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente

Compartir
La sequía es hoy uno de los desastres naturales con mayores repercusiones sociales y económicas en todo el mundo. Según un reciente estudio, en el caso de nuestro país, los episodios de escasez hídrica son cada vez más fuertes y prolongados. Las sequías más intensas y de mayor duración se concentran en el Centro, Sur, y Este de la península, pudiendo afectar de manera significativa a un gran número de actividades económicas, fundamentalmente a la agricultura, así como a la sociedad en general.

En este campo, el Grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València desarrolla Sistemas de Soporte a la Decisión (SSD) para la estimación de los riesgos asociados a episodios de sequía, tanto en lo que se refiere a los aspectos cuantitativos, como cualitativos y ecológicos. El trabajo desarrollado permite evaluar la eficacia de medidas preventivas y reactivas con el objetivo de minimizar y mitigar los impactos de la sequía en la cuenca hidrográfica analizada.

Para ello, los investigadores de la UPV se basan en la utilización de Aquatool, herramienta desarrollada por el Grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del Instituto que permite analizar y optimizar la planificación y gestión integrada de los recursos hídricos.

Los investigadores del GIRH-IIAMA-UPV cuentan con una amplia experiencia en este campo, habiendo trabajado en casos reales de planificación en cuencas españolas (Júcar, Segura, Tajo,..) y extranjeras (Argentina, Brasil, Italia, México, Bosnia, Chile, Marruecos, Argelia, Ecuador, Perú, etc.). Además, Aquatool se ha usado en los trabajos de elaboración de los planes hidrológicos actuales, en prácticamente todas las agencias de cuenca de España, y también para los planes especiales de sequía de algunas cuencas españolas.
Responsable científico

Andreu Álvarez Joaquín

Aplicaciones

  • Estimación de riesgos asociados a sequías

Ventajas técnicas

  • Optimiza la planificación y gestión integrada de los recursos hídricos

Beneficios que aporta

  • Minimización de los impactos de la sequía