Explora I+D+i UPV

Volver atrás Servicio de I+D

Arte y ecología: desarrollo de proyectos para incrementar la sostenibilidad ambiental

Centro Arte y Entorno

Compartir
La sostenibilidad ambiental y la mejora de los paisajes urbanos y rurales son desafíos importantes en la actualidad. Sin embargo, muchas iniciativas de restauración y mejora paisajística no integran adecuadamente aspectos estéticos y artísticos, lo que puede resultar en proyectos que no alcanzan su máximo potencial en términos de valor cultural, educativo y visual. Además, hay una necesidad creciente de educar y concienciar a la población sobre la importancia de los valores ecológicos y la calidad ambiental.

Las soluciones tradicionales para la restauración paisajística y la mejora ambiental suelen centrarse principalmente en aspectos técnicos y ecológicos, dejando de lado la integración de elementos estéticos y artísticos. Estas iniciativas a menudo carecen de un enfoque interdisciplinario que combine arte, estética y ecología, lo que puede limitar su impacto visual y cultural. Además, las actividades educativas relacionadas con la sostenibilidad ambiental a menudo no incorporan suficientemente el arte como una herramienta efectiva para transmitir valores ecológicos y fomentar la participación comunitaria.

El Centro de Investigación Arte y Entorno desarrolla estudios y proyectos interdisciplinares que integran sostenibilidad ambiental, estética y arte para la puesta en valor del paisaje. Esta integración se realiza a través de asesoramiento estético/artístico en restauraciones paisajísticas, asesoramiento de imagen en proyectos de mejora paisajística, y la organización de cursos y concursos de arte y fotografía que interpretan paisajes locales. Además, el Centro contribuye con proyectos artísticos en remodelaciones paisajísticas, ofrece asesoramiento en proyectos de educación ambiental, y diseña exposiciones sobre arte, naturaleza y ecología.
Responsable científico

Albelda Raga José Luís

Aplicaciones

  • Asesoramiento estético/artístico en restauración paisajística.
  • Asesoramiento de imagen de proyectos de mejora paisajística.
  • Cursos y concursos de arte/fotografía de interpretación de paisajes locales.
  • Imagen y difusión de proyectos de tránsito a la sostenibilidad en pequeños municipios.
  • Proyectos artísticos en remodelaciones paisajísticas.
  • Contribución desde la perspectiva teórica y plástico/estética a proyectos de educación ambiental institucionales y privados.
  • Diseño de exposiciones sobre arte/naturaleza y ecología.

Ventajas técnicas

  • Especialistas universitarios en el ámbito del arte, la estética y la ecología.

Beneficios que aporta

  • Asesoramiento de expertos universitarios para municipios, instituciones y empresas que deseen mejorar entornos paisajísticos desde la perspectiva de la sostenibilidad.
  • Creación de intervenciones artísticas y procesos coparticipativos para la puesta en valor del territorio común en municipios.
  • Integración de la variable estético-ambiental en las restauraciones paisajísticas y de conjunto.

Experiencia relevante

  • Cursos de arte y agroecología, análisis de paisajes de la sostenibilidad.
  • Asesoramiento en materia artística, ecología y paisaje en pequeños municipios-
  • Análisis teórico sobre la estética de los paisajes sostenibles como puesta en valor del territorio.
  • Publicaciones sobre arte/naturaleza/ ecología.
  • Organización de conferencias y mesas redondas sobre arte, ecología y sostenibilidad del paisaje.
  • jornadas artísticas de interpretación de paisajes recuperados: "Otra mirada al Tancat de la Pipa", proyecto de creación y reflexión artística a partir de la recuperación ecológica de un Ullal de la Albufera (proyecto en proceso)