CRMag PLUS es un sencillo pero potente programa para el cálculo y la representación tridimensional de los campos magnéticos producidos por la circulación de corrientes en instalaciones eléctricas y en sus alrededores.
La presencia de campos magnéticos debidos a la circulación de corrientes de frecuencia industrial, tiene repercusiones en la salud de los seres vivos. De ahí la importancia de poder cuantificar estos campos en condiciones normales de funcionamiento de las instalaciones, tanto en su interior como en sus alrededores, con el fin de tomar las medidas correctoras oportunas. El problema del cálculo de este tipo de campos, a menudo se resuelve mediante software de simulación por elementos finitos, lo cual es ideal para obtener resultados de detalle en zonas concretas de las instalaciones (junto a máquinas eléctricas, por ejemplo). Sin embargo, este tipo de software, como ANSYS, MATLAB u otros, no resulta adecuado para grandes extensiones de terreno (nave industrial, subestación eléctrica, centro de transformación y alrededores, línea aérea¿), pues la cantidad de memoria a utilizar y el tiempo necesario de ejecución serían inviables con las computadoras actuales (2021). Para resolver el problema descrito se ha diseñado este software basado en las ecuaciones integrales del campo magnético producido por intensidades, que permite calcular los campos que producen las corrientes de baja frecuencia de los conductores a lo largo de una zona de gran extensión, que puede incluir la instalación y sus alrededores (el piso superior, el exterior de los lindes de la parcela, etc.). Los equipos que constituyen la instalación eléctrica se descomponen en pequeñas partes y se realiza una integración numérica de los efectos de cada elemento sobre cada punto del espacio. El campo calculado es el campo no perturbado por la presencia de elementos metálicos extensos o de materiales ferromagnéticos. Los informes que se pueden obtener con este programa son válidos para cumplir las exigencias que impone el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión (2014), en lo relativo a la emisión de campos magnéticos. El software tiene tres secciones diferenciadas. El modo de cálculo por defecto es el de instalaciones. En este modo se pueden simular centros de transformación, subestaciones eléctricas y otras instalaciones. El segundo modo, de transformadores, complementa al primero, en el cual se han creado modelos simplificados para estudiar el campo producido por los transformadores de centros de transformación (secos o en aceite) y de subestaciones. Se puede estudiar también el efecto de las pantallas en cables apantallados en el modo de instalaciones o los efectos de distintos métodos de apantallamiento (planchas, tubos o canales), lo cual debe hacerse con gran precaución mediante las instrucciones que el software provee. El tercer modo disponible es el de líneas aéreas. En este modo se puede simular el campo producido por líneas simples o dobles que lleven o no cable de guarda. Además, se puede estudiar la influencia del cable de guarda y el efecto de considerar líneas con varios conductores por fase. En todos los modos de cálculo se puede representar el campo en la instalación y en sus alrededores, a lo largo de un plano o de una línea recta, incluyendo una representación de isolíneas (curvas de nivel).
Más información:
http://www.inielectric.com/resultados/CRMAG