Explora I+D+i UPV

Volver atrás Patentes

Método y dispositivo para la identificación y clasificación de plásticos monomaterial vs multicapa para aplicaciones de reciclaje

Instituto Universitario de Tecnología NanoFotónica

Compartir
El resultado pretende abordar un problema presente en la industria del reciclaje del plástico. El objetivo de esta industria es separar los residuos en fracciones de la misma composición para posteriormente su reaprovechamiento en la fabricación de nuevos productos y valorización, dependiente de la pureza de la fracción. En la actualidad la clasificación de los envases en plantas de clasificación de residuos urbanos se basa básicamente en dos tecnologías: visión artificial o NIR. En ambos casos se ilumina el envase con radiación de estas bandas y se recoge la señal reflejada sobre su superficie. En los envases monomaterial el proceso está muy maduro y se consiguen buenas separaciones tanto por material como por material y color. Sin embargo, ciertos envases para mantener las propiedades del producto el tiempo especificado requieren más de una capa para proporcionar las distintas barreras necesarias. En este caso los sistemas de visión artificial o NIR clasificaran el envase según la capa más superficial que esté orientada al sensor. Esto supone una contaminación de la fracción que reduce considerablemente el valor del producto recuperado e incluso en el caso de que haya un número elevado de envases multicapa en la fracción puede hacer que la pureza se reduzca por debajo de un 90 por lo que la bala debe enviarse a vertedero ya que no es viable su aprovechamiento ya que las diferentes temperaturas de fusión provocarían fallos en las máquinas de extrusión que conllevarían no solo la pérdida de la producción sino una parada de las mismas para su limpieza. Actualmente la forma de abordar este problema es por una parte una eliminación manual de los envases multicapa. Los operarios saben que envases comunes son multicapa y se eliminan. Por otra parte se está intentando a nivel normativo reducir la presencia de envases multicapa pero las prestaciones no son las mismas con lo cual el problema se convierte en emplear plásticos multicapa que acaban incinerados o en vertedero o tirar comida porque se deteriora antes con la carga medioambiental para la sociedad y económica para la cadena de distribución. Por ello existe una gran actividad en el desarrollo de soluciones de delaminación que permitan un reciclado eficiente de los envases multicapa más habituales y en paralelo existe interés en desarrollar sistemas de clasificación que permitan identificarlos para: mejorar la pureza de las fracciones recuperadas en planta; y mejorar la eficiencia de los sistemas de reciclado multicapa ya que en las plantas en las que se implementan en torno a un 30 de los envases son monocapa y por tanto consumen reactivos pero no se aprovechan por lo que afectan a la eficiencia económica de estas plantas. El resultado que se propone es el uso de ondas de THz 0.1 THz- 15 THz para discriminar si los envases son monocapa o multicapa. Las ondas de THz por su longitud de onda proporcionan información volumétrica. A diferencia de la radiación visible o infrarroja, los plásticos independientemente del color, son semitransparentes en el THz. Por lo que las ondas atraviesan el envase y es posible obtener información del conjunto de capas. Esta propiedad se emplea para la implementación de medidores de espesor de pintura, por ejemplo, para la industria automotriz.
Tipo de tecnología

PATENTE

Estado de protección

Nacional: P202331056 - 20/12/2023

Responsable contacto

Vidal Rodriguez Borja

Flyer de la Oferta Tecnológica

Descargar

Más información

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. Le informamos que los datos de carácter personal que Vd. facilite serán utilizados única y exclusivamente para dar respuesta a su consulta.