Resumen
Metodología científica para la realización de expertizaciones.
La técnica pictórica de Amedeo Modigliani.
La obra pictórica de Amedeo Modigliani es escasa. Se conservan apenas 337 cua-dros. Tras su trágica muerte su figura se convirtió en mítica y sus cuadros fueron aumentando poco a poco su valor de mercado. Estos hechos provocaron la existencia de multitud de falsificaciones ya desde 1920. Los remates de sus ventas han alcanzado en los últimos años records mundiales.
La presente tesis doctoral muestra un modelo de expertizaje científico de la obra pictórica de Amedeo Modigliani basado en la combinación de los estudios histórico-estilísticos clásicos empleados por la historiografía del arte tradicional, y las técnicas de análisis fisicoquímicas. Mediante la recopilación de una amplia investigación sobre numerosas obras del artista, de indiscutible autenticidad, pertenecientes a colecciones internacionales, públicas y privadas, se ha elaborado un método de autentificación exclusivo para este pintor y se ha aplicado sobre seis obras atribuidas al artista, de las cuales tres resultaron ser falsas: Retrato de Hanka Zborowska, (colección particular, Bilbao), Retrato de mujer, (colección particular, Vitoria) y Retrato de niña (colección particular, Florencia). En uno de los casos, los resultados no fueron concluyentes, por falta de análisis de obras de comparación: Retrato de mujer, (colección particular, París). Por último, dos obras fueron autentificadas como realizadas por Modigliani: La patrone (colección particular, México D.F.) y Retrato de Guillaume Apollinaire (colección particular, Osaka).
Con ello se ensaya la idoneidad del protocolo diseñado y se demuestra la utilidad, a efectos de su hipotético empleo durante una futura revisión del catalogo razonado del artista, como una herramienta que puede ser clave para ayudar, en medio del panorama de desorientación y descrédito en el que se encuentra la expertización de sus obras.