0 items
Subtotal: 0,00 €

Introducción a los cultivos hortícolas

Materia
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Tapa blanda. Rústica. Color
Tamaño: 17 x 24 Nº Páginas:108
Nº Edición: 1  /   05-03-2025
ISBN:  978-84-1396-308-2 Ref.: 248
25,00 €
IVA incluido
Comprar

Resumen

Este libro tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, una síntesis de los aspectos más relevantes en la producción de cultivos herbáceos intensivos u hortícolas. Tras una introducción general sobre los cultivos herbáceos, se abordan temas como la implantación del cultivo, las labores intermedias, la sanidad vegetal, la recolección y la conservación de los cultivos hortícolas, con el propósito de ofrecer una visión integral de su producción. El enfoque del libro es principalmente pedagógico, adaptándose tanto en el número de temas como en la extensión a la parte del programa de cultivos hortícolas que se aborda en la asignatura de Cultivos Herbáceos del tercer curso del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universitat Politècnica de València. Al final de cada capítulo, se incluyen preguntas y supuestos prácticos que facilitan el trabajo y la reflexión del estudiante.

Gisbert Mullor, Ramón

Doctor ingeniero agrónomo por la Universitat Politècnica de València (UPV) y desde 2023 imparte clases como profesor ayudante doctor en el Departamento de Producción Vegetal. Actualmente desempeña sus labores de investigación en el Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER) de la UPV y su actividad investigadora está centrada principalmente en la búsqueda de tolerancia a estreses abióticos mediante el uso de la técnica del injerto hortícola.

Gómez De Barreda Ferraz, Diego

Doctor ingeniero agrónomo por la Universitat Politècnica de València (UPV) y profesor titular de universidad. Imparte asignaturas en el marco de los cultivos herbáceos en el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y en el Máster Universitario de Sanidad y Producción Vegetal de la UPV. Actualmente desempeña su investigación en el Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM), siendo su línea principal de investigación las especies cespitosas y la malherbología.