0 items | |
Subtotal: 0,00 € |
Materia | |
Agronomía, Hidráulica y Medio Natural |
|
Idioma: Español | |
Colección: Tesis | |
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre | |
Nº Edición: 1 / 05-11-2013 | |
ISBN: 978-84-9048-159-2 | Ref.: 5667 |
La Albufera de Valencia, por su alto valor paisajístico y ambiental, es uno de los humedales más importantes de la península ibérica. Declarada Parque Natural en 1986 está incluida también en la lista de zonas húmedas de importancia internacional para las Aves (Convenio RAMSAR). El agua es el principal recurso del parque y su ciclo natural determina la vida de éste. En este sentido desde la expansión del cultivo del arroz a principios del pasado siglo, la evolución del humedal ha quedado condicionada al complejo sistema de regadío que controla las entradas y salidas de agua del lago. El manejo del arrozal supone el paso de aguas superficiales desde las parcelas superiores a las de inferior cota, hasta llegar a los denominados "tancats" (unidades hidrológicas características de la zona, formadas por parcelas de arroz a cota inferior a la lámina de agua del lago y situadas en el anillo circundante a éste).
Formato PDF. Para acceder al libro a través de Riunet pulsar aquí