0 items
Subtotal: 0,00 €

Planos con Autodesk Inventor versión 2025

Materia
Otras Tecnologías y Ciencias Aplicadas
Idioma: Español
Colección: Académica
Formato: Archivo electrónico. PDF acceso libre. Color
Tamaño: 21 x 29,7 Nº Páginas:82
Nº Edición: 1  /   30-09-2025
ISBN:  978-84-1396-359-4 Ref.: 6038
DOI:  https://doi.org/10.4995/REA.2025.603801

Resumen

Planos con Inventor es una guía práctica para dominar la creación de planos técnicos en Autodesk Inventor. El libro aborda los retos de una interfaz compleja y poco intuitiva, ofreciendo métodos claros para optimizar el flujo de trabajo. A lo largo de siete capítulos, enseña desde la configuración inicial del entorno y la gestión de formatos de hoja y cajetines, hasta la generación de vistas, cortes y nervios. Explica en detalle el uso de ejes, acotaciones y herramientas avanzadas para obtener resultados profesionales. Incluye consejos basados en la experiencia y ejemplos prácticos que facilitan el aprendizaje. También cubre la manipulación y edición de vistas para perfeccionar la presentación final. Su enfoque paso a paso convierte el proceso en algo accesible y eficiente. Esta obra es ideal tanto para estudiantes de ingeniería como para profesionales que buscan mejorar la calidad de su documentación técnica.

Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-1396-367-9
Libre Acceso
Portada
Archivo electrónico. PDF acceso libre
ISBN: 978-84-1396-368-6
Libre Acceso
Rodríguez Ortega, Alejandro

Profesor del Departamento de Ingeniería Gráfica de la UPV. Imparte asignaturas de Expresión Gráfica, Ingeniería Gráfica, Realidad Virtual y Diseño Gráfico. Su investigación se centra en el desarrollo de soluciones basadas en visión por computador, fotogrametría y tecnologías LiDAR, así como en el análisis de imágenes médicas y agroalimentarias. También trabaja en el diseño de herramientas computacionales aplicadas al aprendizaje automático y al tratamiento de imágenes hiperespectrales. Es autor de 20 publicaciones en revistas científicas JCR, 5 capítulos de libro y más de 40 contribuciones en congresos nacionales e internacionales.

Munera Picazo, Sandra María

Profesora del Departamento de Ingeniería Gráfica de la UPV, donde desarrolla su labor docente en el ámbito de la expresión gráfica aplicada a la ingeniería. Su actividad investigadora se centra en el área de la Agroingeniería, con especial interés en la aplicación de tecnologías ópticas, entre las que destacan la imagen hiperespectral y la espectroscopia, para la evaluación no destructiva de la calidad de productos agroalimentarios. Ha participado en 4 proyectos de investigación de ámbito nacional y en múltiples contratos con empresas. Es autora de 26 artículos científicos publicados en revistas JCR, 5 capítulos de libro, 10 artículos de divulgación y más de 50 contribuciones en congresos nacionales e internacionales.

Albert Gil, Francisco

Profesor del Departamento de Ingeniería Gráfica en la UPV. Experiencia docente desde 2003, en Expresión Gráfica, Ingeniería Gráfica, CAD y Presentación de producto. Sus líneas de investigación se centran en Reconocimiento de bocetos e interfaces naturales, Desarrollo de habilidades espaciales mediante nuevas tecnologías, Visión por computador, Análisis de imagen, Reconocimiento de patrones y Grupos de simetría. Ha participado como investigador en 9 proyectos financiados en convocatorias públicas, cuenta con más de 20 publicaciones en revistas indexadas en JCR y dos Registros de la Propiedad Intelectual derivados de la Investigación. Ha dirigido más de 40 proyectos de fin de grado y máster.

Aleixos Borrás, Nuria

Catedrática de Universidad en el Departamento de Ingeniería Gráfica de la UPV, con más de 25 años de experiencia en docencia universitaria en las áreas de Expresión Gráfica, Ingeniería Gráfica, Aplicaciones industriales del modelado de sólidos y CAD. Con seis proyectos del plan nacional y uno de cooperación internacional como investigadora principal, su actividad investigadora se centra en el desarrollo de sistemas de visión artificial para la inspección en línea de productos hortofrutícolas, sistemas de imagen hiperespectral, agricultura de precisión mediante LiDAR y Fotogrametría, interfaces naturales y calidad en modelos CAD. Cuenta con más de 50 publicaciones en revistas indexadas en JCR, 10 capítulos de libro de alcance internacional, tres patentes y dos registros de software, y más de 100 contribuciones en congresos nacionales e internacionales.